Borrar
TV

Traspiés en Rajoy TV

JUAN VARELA

Lunes, 17 de septiembre 2012, 02:53

La televisión de Rajoy arranca temporada a trancos y tropiezos. Los telediarios preferidos por la audiencia durante los últimos cinco años empiezan a sufrir los ecos de la televisión de Aznar y Urdaci. La manifestación independentista catalana y la entrevista a Rajoy son el estigma de unos servicios informativos que empiezan a recordar a tiempos de los telediarios de la manipulación. La televisión de todos comienza a ser la de unos pocos con esa visión patrimonialista de los medios desplegada siempre por el PP. Cinco periodistas se reunieron para entrevistar a Rajoy la semana pasada además de la presentadora de TVE. Al principio iban a ser tres, los de los principales diarios nacionales ('El País', 'El Mundo' y 'ABC'), pero las llamadas y presiones para no estar al margen de la apertura político televisiva de la temporada abrieron el plató a 'La Razón'. El director de Informativos, Julio Somoano, cedió a las presiones y acabó incluyendo a 'La Vanguardia' para compensar esa permanente visión centralista.

Cuando cientos de miles de ciudadanos salen a la calle para reivindicar o protestar no hay criterio que se resista. TVE ha tenido que reconocer el error de sepultar la manifestación independentista de Barcelona en la mitad del telediario. Es habitual. Día a día, la escaleta de los telediarios de Rajoy TV se parece cada vez más a esas ruedas de prensa de los consejos de ministros, remendadas por lo que al final aparece en el BOE y por la realidad. En las tertulias de la pública, más de lo mismo. La renovación de tertulianos nos deja la falta de decoro -cuando menos- del fichaje de Edurne Uriarte, esposa del ministro y extertuliano Wert, para 'Los Desayunos de TVE'.

Demasiado error, partidismo y falta de criterio para tan poco tiempo. Cinco años de liderazgo informativo se pueden acabar muy pronto. Perdemos todos. La audiencia, unos telediarios decentes y claramente mejores a la competencia, como demuestran sus números; el resto de cadenas, un acicate para mejorar; la democracia, una información creíble en los medios públicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Traspiés en Rajoy TV