Borrar
Francisco Javier Forte. :: LA VERDAD
Forte: «Nos llevan años de ventaja en las minieólicas»
COMARCAS

Forte: «Nos llevan años de ventaja en las minieólicas»

El directivo yeclano de la Asociación de Productores de Energías Renovables se marca como objetivo impulsar la microgeneración en viviendas y negocios

CARMEN ORTÍN

Lunes, 9 de enero 2012, 09:01

El yeclano Francisco Javier Forte ha sido reelegido, para los próximos cuatro años, presidente de la sección de minieólicas de la Asociación de Productores de Energías Renovables de España (APPA). En la actualidad, Forte es director técnico de IDNA, empresa especializada en proyectos energéticos. Se muestra contento por esta reelección, aunque es consciente de que el cargo «lleva mucho trabajo por hacer, para que las minieólicas vayan implantándose cada vez más en nuestro país».

El principal objetivo que se marca para su mandato es dar un impulso a este sector. «Llevamos cinco años trabajando para tener una regulación específica, lo que hemos conseguido con el real decreto publicado el pasado 18 de noviembre». Se trata del Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020, sobre la conexión a la red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia, en el que se regula el autoconsumo. Para el presidente de la sección de minieólicas de APPA, «el despegue de la tecnología minieólica en España vendrá de la mano del citado decreto, porque es un primer paso para el desarrollo de la microgeneración distribuida». Con esta nueva normativa, añade, «también se van a evitar los farragosos trámites administrativos, que hasta ahora se tenían que efectuar».

El desarrollo de las minieólicas en España no ha ido al ritmo deseado por los productores de energías renovables. Precisamente por la falta de esta normativa «llevamos varios años de demora al respecto. Se ha sobrevivido gracias a la exportación, a la venta de aerogeneradores y de turbinas minieólicas en el exterior». Para Francisco Javier Forte, «empezamos a la vez que otros países avanzados y ya nos llevan años de ventaja, por la falta de una normativa que regulase el sector, para el desarrollo de este tipo de tecnología». Forte está convencido de que ahora se podrá llegar, con más facilidad, a los consumidores de base, «porque es un real decreto que recoge una potencia de hasta 100 kw, por lo que será más fácil instalar un aerogenerador en una vivienda particular y hasta en las pequeñas industrias. El nuevo decreto permite que todo consumidor de energía pueda ser también productor, sin tener que realizar ningún trámite, igual que para comprar un electrodoméstico no se necesita realizar ninguna gestión al respecto».

El directivo de la APPA, nacido en Yecla, hace muchos años que apostó profesionalmente por las energías renovables, porque está convencido de sus ventajas energéticas y medioambientales.

Las inversiones económicas siempre dependen del tamaño de la instalación y de la cantidad de energía que se quiera generar, y pueden oscilar entre los 4.000 euros y los cientos de miles de euros. La sección minieólica de APPA espera que en un futuro se establezcan ayudas públicas para la inversión en este tipo de tecnología, conectadas a la red.

En el campus de Espinardo

Francisco Javier Forte, con la empresa Windeco, fue el encargado de instalar en 2005 el miniparque eólico del campus universitario de Espinardo. Fue una instalación pionera «porque fue el primer parque minieólico que se instaló conectado a la red legalmente, lo que nos llevó más de dos años de trámites y de trabas burocráticas para poder implantarlo. Al final se hizo, gracias al esfuerzo de la Universidad de Murcia y con la colaboración de la Agencia Regional de la Energía».

Los productores de energía minieólica de APPA esperan que el nuevo Gobierno de Rajoy apueste por las energías renovables. «Por lo que hemos hablado con ellos, están de acuerdo con el contenido del Plan de Energías Renovables, aún a pesar que fue un decreto aprobado tan solo dos días antes de las elecciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Forte: «Nos llevan años de ventaja en las minieólicas»