Secciones
Servicios
Destacamos
P. W. R.
Sábado, 30 de julio 2011, 02:46
El Real Decreto 6/2011 de ayudas por los terremotos que se está tramitando en el Congreso de los Diputados como Proyecto de Ley para complementar las posibles deficiencias que presenta no podrá aprobarse esta legislatura. Es imposible que en veinte días los diputados y senadores puedan dar el visto bueno al complejo proceso, ya que la vuelta de sus señorías será el próximo 6 de septiembre y las Cortes se disolverán solo veinte días después, el 26 de septiembre, 55 días antes de la elecciones generales, fechadas para el 20 de noviembre.
Los diputados tendrían 20 días para convocar la reunión de la Comisión de Interior. En ella, se presentarían y debatirían las enmiendas presentadas por cada uno de los grupos. Una vez aprobadas las enmiendas se redactaría un texto por la ponencia. Ese texto sería sometido a aprobación por parte de la misma Comisión de Interior, ya que se está tramitando con competencia legislativa plena.
Pero además, la redacción final debería ser aprobada por un Pleno del Congreso de los Diputados. Una vez reciba el visto bueno de los parlamentarios se remitiría al Senado, donde podría ser objeto de enmiendas por parte de los distintos grupos parlamentarios con representación. Nuevamente volvería al Congreso para ser aprobado definitivamente. Algunos apuntan a que podría realizarse rápidamente con la voluntad de todos los grupos políticos del Congreso de los Diputados y Senadores, aunque este tema no aparecía ayer enumerado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como los que pretendía culminar por tratarse de asuntos importantes.
La comparecencia del presidente del Gobierno fue seguida ayer con atención por el alcalde, Francisco Jódar, que se mostró indignado en declaraciones a 'La Verdad' por la afirmaciones de Zapatero. «He escuchado íntegra la rueda de prensa del presidente del Gobierno. Me ha parecido increible que haya enumerado todos los asuntos importantes a nivel de Parlamento y Gobierno que pretende culminar antes de marcharse y que no haya incluido el terremoto de Lorca».
Jódar, añadió que «tanto Zapatero, como el Gobierno de España y los socialistas, no consideran importante el drama que estamos viviendo en Lorca por lo que he podido deducir al no situarnos como un tema importante, fundamental».
El alcalde aseguró que se confirman los «temores» de que no se va a aprobar el Real Decreto como Proyecto Ley. «No hay tiempo posible. En veinte días no se puede llevar a cabo un proceso tan complejo. No se podrá aprobar antes de la disolución de las Cortes».
La preocupación, según Jódar, es máxima, ya que «hay unas series de mejoras que se iban a incluir en el Real Decreto a través del Proyecto de Ley vía enmiendas que no tendrán vigencia en muchos meses». Y recordó que las elecciones serán a finales de noviembre y que la tramitación del Proyecto de Ley ya no se podrá hacer hasta que se elija un nuevo Gobierno. «Por las fechas esto puede producirse si se hace rápidamente a finales de año, o ya nos iríamos a comienzos de 2012. Una auténtica locura», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.