

Secciones
Servicios
Destacamos
RAQUEL SUÁREZ
Martes, 5 de abril 2011, 04:17
Inestabilidad, agresividad e impulsividad son algunas de las características que definen a un paciente con trastorno límite de la personalidad, una incapacidad para controlar las emociones que afecta a cerca de 40.000 personas en la Región de Murcia.
Para ayudar a las familias con hijos que sufren esta sintomatología y proporcionarles los recursos adecuados surgió ARMAI-TLP, la Fundación de Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de la Personalidad, cuya labor comenzó a gestarse en 2006.
La Fundación Cajamurcia, dentro de su labor de apoyo a los colectivos más necesitados, colabora con esta organización, creada con la intención de acoger a familiares de personas con TLP y ofrecerles asistencia psicológica, asesoramiento jurídico, psicoeducación y grupos de ayuda, entre otros.
Con este objetivo, ARMAI-TLP proporciona diferentes servicios como: orientación laboral y ocupacional; atención a adolescentes en edades comprendidas entre 13 y 17 años; formación de coterapeutas a familiares de los adolescentes en terapia; formación profesionales (psicólogos, profesores ); consultas informativas a allegados; atención telefónica preventiva y manejo de crisis. Además, prestan asesoramiento jurídico, psiquiátrico y terapéutico en crisis, y ofrecen
sesiones especiales de terapia familiar, cursos de Formación, escuela de Familia y terapias individuales y grupales.
Al mismo tiempo, desarrolla un programa especial de ocio y tiempo libre y realiza campañas de sensibilización social y divulgación de este trastorno.
Los responsables de la asociación explican que una persona borderline presenta una elevada sensibilidad ante estímulos emocionales, así como una tendencia a experimentar las emociones de manera muy intensa.
Según indican, muchos tratan de huir de ese malestar desarrollando conductas adictivas. La ayuda de esta asociación resulta fundamental para ayudar a los padres a entender los problemas de su hijo «no está fingiendo ni exagerando», remarcan los responsables, ni tampoco «son casos perdidos por los que no se pueda hacer nada».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.