

Secciones
Servicios
Destacamos
:: A.S.
Viernes, 18 de febrero 2011, 09:32
MURCIA. La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia (UMU) acoge desde ayer el I Congreso Nacional Científico de Alumnos de Veterinaria, en el que participan estudiantes y licenciados de toda España. Se trata de una reunión científica organizada por el centro con el objetivo de promover la investigación entre los alumnos de último curso y los recién licenciados, así como dar difusión a los resultados de las diferentes líneas investigadoras que realiza el centro universitario actualmente. En total son más de cien los participantes en el encuentro científico, sesenta de los cuales también expondrán un póster o comunicación.
La apertura tuvo lugar ayer por la tarde y en ella se presentaron en una mesa redonda las líneas de investigación de la Facultad de Veterinaria, que tal y como señala su decano, Antonio Rouco, pasan por las principales áreas veterinarias con equipos investiagadores «muy punteros».
El programa de hoy cuenta con dos ponencias; la primera de ellas a cargo José Manuel Sánchez-Vizcaíno, profesor de la Universidad Complutense, que hablará sobre 'La sanidad animal en el entorno veterinario'. Por la tarde, el profesor de la Universidad de Santiago de Compostela Antonio González Cantalapiedra impartirá la ponencia 'Cirugía en terneros neonatos'. La jornada de mañana, sábado, se abrirá con la ponencia 'Papel del veterinario en la gestión de la fauna silvestre' con Santiago Lavín, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, y 'Gestión de riesgos en la industria alimentaria' con Ignacio Arranz, director técnico del Foro Interalimentario como orador.
El congreso está dirigido a estudiantes de último curso y recién licenciados de cualquier facultad española, que pueden participar de distintas formas en el encuentro. Además de asistiendo a las conferencias y a las mesas redondas del programa, los estudiantes interesados pueden presentar sus trabajos en forma de comunicación oral o póster sobre cualquiera de las áreas temáticas del congreso. De esta forma, los alumnos y licenciados que estén interesados en una rama veterinaria tienen la oportunidad de compartir sus inquietudes en el congreso presentando sus propios trabajos de investigación.
Premios a los trabajos
Precisamente los mejores trabajos presentados por los estudiantes como comunicación oral y como póster recibirán un premio en las categorías de grado/licenciatura y de postgrado de 400 y 200 euros respectivamente. Un comité científico será el encargado de evaluar los trabajos y decidir los ganadores.
El encuentro organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia coincide con el desarrollo del Año Mundial Veterinario, que tiene como principal objetivo dar a conocer la profesión a nivel mundial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.