Borrar
Miles de personas portando pancartas y banderas en el transcurso de la manifestación que en la tarde de ayer recorrió las calles de Murcia. :: NACHO GARCÍA/ AGM
MURCIA

La Gran Vía reclama a gritos una rectificación

La marcha contra la reforma laboral reúne por las calles de Murcia a 5.000 manifestantes, según la Policía Local, y 20.000, estiman los sindicatos

A. NEGRE

Jueves, 30 de septiembre 2010, 12:38

La Gran Vía de Murcia resonó ayer con los gritos de los miles de manifestantes -5.000 según la Policía Local y 20.000 de acuerdo a las estimaciones de los sindicatos- que alzaron sus voces para pedir al Gobierno una rectificación. Esa fue, sin duda, la palabra más repetida en los carteles, en los coreos y en los discursos de los líderes sindicales de Comisiones Obreras, UGT, CGT o Sterm Intersindical, entre otros muchos colectivos que no quisieron faltar a esta protesta. Rectificación ante una reforma laboral que ayer empujó a miles de personas a enarbolar sus banderas en una protesta que transcurrió sin incidentes y en algo más de una hora entre la plaza de la Fuensanta y la sede de la Delegación del Gobierno en Murcia.

«Esta huelga ha reforzado la imagen de los trabajadores porque, uno a uno, hemos sumado muchas voluntades y la resistencia de todos va a conseguir que el Gobierno haga las rectificaciones que tiene que hacer, no sólo en la reforma ya publicada en el Boletín Oficial del Estado, sino para que abandone la senda de la desprotección social», recalcó Antonio Jiménez, secretario general de UGT minutos antes de comenzar la manifestación. Su homólogo en CC OO, Daniel Bueno, también valoró los resultados de la huelga y alertó que «a partir de mañana toca rectificar, rectificar y rectificar ya que si el Gobierno no es capaz de entender el mensaje mayoritario que hoy -por ayer- le han mandado los trabajadores, sin duda, habrá una guerra sin cuartel hasta que rectifique».

La marcha partió a las seis de la tarde de la plaza de la Fuensanta y discurrió sin altercados hasta la puerta de la Delegación del Gobierno. Al frente, una pancarta con un lema único, claro y contundente: 'Así no. Rectificación'. En los gritos y los carteles, sin embargo, la variedad se dejó notar. Ni el presidente del Gobierno ni el líder de la oposición se libraron de convertirse en protagonistas de las consignas de los manifestantes. Gritos como «Zapatero y Rajoy, la misma mierda sois», «Hacía falta ya una huelga general» o «Zapatero dimisión» resonaron por toda la avenida.

Entre el tumulto de la marcha se dejó ver también el alcalde de Calasparra y candidato en las primarias del PSRM para las autonómicas, Jesús Navarro. «Estoy aquí porque creo que los trabajadores no deben ser los únicos en pagar una crisis que ellos no han generado», explicó ante los medios de comunicación.

A la llegada a la Delegación del Gobierno, los líderes sindicales agradecieron el seguimiento de la huelga «a los 350.000 murcianos que la han secundado». Alicia Pozas, representante de Sterm, aseguró que «éste es el único camino para detener la intención de los poderosos de devolver al siglo XIX las condiciones laborales de los trabajadores». José Pascual Rubio, de la CGT, agradeció la labor de los grupos antiglobalización de madrugada ante las cocheras de Latbus.

Una joven, Rebeca González, responsable de la Asamblea de Estudiantes por la universidad pública, fue la encargada de cerrar la multitudinaria protesta con la lectura de un manifiesto conjunto de todas las organizaciones convocantes. «Hoy no es el final de nada», recordó. «Hoy se ha levantado la dignidad de la clase obrera y mañana el Gobierno tendrá que rectificar porque no, presidente. Así no».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Gran Vía reclama a gritos una rectificación

La Gran Vía reclama a gritos una rectificación