

Secciones
Servicios
Destacamos
:: L.V.
Miércoles, 22 de septiembre 2010, 03:05
Caja Mediterráneo impulsa este año 159 proyectos de integración social a través del programa de Obra Social CAM Integra, que este año cuenta con una dotación presupuestaria de 1.609.200 euros. Más de 46.700 personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad -discapacitados, mujeres víctimas de la violencia sexista, inmigrantes, dependientes e individuos en riesgo de exclusión social- verán mejoradas sus condiciones de vida con la puesta en marcha de estas iniciativas por parte de asociaciones sin ánimo de lucro.
El presidente territorial de Caja Mediterráneo, Ángel Martínez, el director territorial de CAM, Ildefonso Riquelme, y el director territorial de Obra Social, Juan Mouliaá, han entregado sus diplomas a 33 asociaciones que desarrollarán sus proyectos en el área geográfica de Murcia.
Los fondos que Obra Social CAM dedica en esta edición 2010-2011 al programa CAM Integra se han distribuido entre asociaciones de toda la geografía nacional y en función de los colectivos sociales a los que se dirige su trabajo. Así, Caja Mediterráneo dedica 591.145 euros a financiar actuaciones centradas en la inserción laboral de personas con discapacidad; 542.710 euros a impulsar 64 iniciativas de atención a personas mayores y dependientes por enfermedades degenerativas; 395.690 euros para 52 acciones dirigidas a evitar la exclusión social de colectivos desfavorecidos; y 79.655 euros a sufragar cuatro proyectos de intervención psicológica con mujeres víctimas de la violencia. De las 159 actuaciones sociales que reciben el respaldo de Caja Mediterráneo, 33 de ellas se desarrollarán en el ámbito territorial de Murcia.
CAM Integra constituye uno de los mejores ejemplos del compromiso de Caja Mediterráneo por corregir los desequilibrios sociales y promover un desarrollo económico y social sostenible. Este programa se puso en marcha en 1995 con el objetivo de favorecer la integración social de personas que viven en condiciones desfavorables y de atender a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. En estos quince años, CAM ha destinado cerca de 25 millones de euros en apoyar casi 2.930 proyectos de atención social.
Los objetivos de este programa se hacen realidad año tras año gracias al trabajo diario de las entidades sociales que, con la ayuda de CAM, se acercan a los colectivos más necesitados y mejoran su situación social desde diversos ámbitos. De este modo, CAM Integra se ha convertido en un importante aliado para las entidades que trabajan en el mundo de la integración social.
Más calidad de vida
Todos los proyectos que reciben la ayuda del programa CAM Integra son ejecutados por asociaciones sin ánimo de lucro cuya labor es mejorar la calidad de vida de los colectivos de especial vulnerabilidad y con problemas de marginación.
En el acto de entrega de diplomas a las asociaciones de la Región de Murcia, los responsables de Caja Mediterráneo explicaron los objetivos del programa. Su presidente territorial, Ángel Martínez, recordó que «nuestra Obra Social se encarga de financiar a asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro para que tengan los medios necesarios que les permiten mejorar las condiciones de vida de muchas personas».
Por su parte, Juan Mouliaá, director territorial de la Obra Social CAM, apuntó durante su intervención, que «CAM Integra es uno de los programas con mayor dotación económica dentro del presupuesto de la Obra Social de Caja Mediterráneo en materia de cooperación, y se centra en apoyar proyectos de organizaciones sin ánimo de lucro cuyo fin es la integración social de personas que viven en condiciones de vulnerabilidad y a quienes queremos ayudar a mejorar su calidad de vida».
El director territorial de Caja Mediterráneo, Ildefonso Riquelme, aprovechó su turno para agradecer «a las asociaciones que representan su implicación y dedicación por mejorar la calidad de vida de aquellas personas que, por diversas circunstancias, atraviesan momentos de dificultad».
Ampliación de línea de servicios y mejora del equipamiento del centro especial de empleo prolam-astus.
Hogar Torre Nazaret.
Estimulación Física y Cognitiva en Talleres.
Proyecto Ireneo.
Compañero del alma.
Herramientas sociojurídicas para la inserción social y la ciudadanía .
Proyecto de coordinador de empleo con apoyo a discapacitados auditivos en el mercado ordinario de trabajo - orientación laboral.
Arte en nuestras vidas. Proyecto de visibilidad social de las personas con discapacidad intelectual a través de lasa artes plásticas.
Atención a enfermos de alzhéimer en el domicilio.
Dinamización de empleo en C.E.E El Saliente.
Cre-orienta: Servicio de orientación laboral.
Programa nocturno: Rehabilitación y reinserción social de las personas con problemas de adicción a la cocaína y/o alcohol.
Servicio de orientación e inserción laboral de la comarca del noroeste de la Región de Murcia.
Relajación y estimulación cognitiva para jóvenes y adultos con discapacidad intelectual 2010.
Programa de tratamiento terapéutico y rehabilitador para enfermos con alzhéimer o demencias asociadas.
"Quiero vivir mi propia vida". Proyecto piloto de vivieda de aprendizaje para la vida independiente.
Proyecto de inserción socio-laboral de personas con trastorno límite de la personalidad.
Centro abierto: Casa-Taller "El Campico". Proyecto de acogida, atención primaria y acompañamiento a familias en situación de exclusión social.
Cre-orienta - Murcia.
Inserción sociolaboral para drogodependientes.
Programa para creación de itinerarios personalizados orientados a la inserción laboral de personas con insuficiencia renal y familiares .
Atención social a inmigrantes.
Grupos de apoyo emocional para familiares de personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral.
Taller ocupacional de producción de regalos de empresa.
Proyecto Con-voy.
Programa de atención a domicilio.
Programa de respiro familiar.
Atención psicológica individual y atención domiciliaria para personas con enfermedad mental grave y sus familiares.
Promoción de la relaciones intergeneracionales en el cuidado de las personas con enfermedad de alzhéimer.
Continuidad del programa de intervención psicosocial residencia y Centro de día Nuestra señora de Fátima.
Talleres de psicoestimulación para enfermos de alzheimer y otras demencias.
Psicoestimulación integral del paciente con alzhéimer u otra demencia.
Cre-orienta Totana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.