La ciudad busca otro filón turístico en la enseñanza del español a extranjeros
Ayuntamiento, UPCT, Cámara y Cajamurcia ponen en marcha en cuatro sedes una fundación asociada al Instituto Cervantes
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ
Jueves, 2 de septiembre 2010, 10:36
Si miles de españoles, sobre todo jóvenes, viajan cada año a Londres (Inglaterra), Edimburgo (Escocia) o Dublín (Irlanda) para aprender inglés de forma práctica y a la vez hacer turismo, ¿por qué no puede Cartagena atraer a su vez a británicos que quieran hablar castellano y disfrutar del Teatro Romano, el arroz caldero o las playas de La Manga? Ésta es una de las ideas que inspira la apertura de la Fundación Cartagena para la Enseñanza de la Lengua y la Cultura Española, que ha echado a andar gracias a la colaboración del Ayuntamiento, la Cámara de Comercio, la Universidad Politécnica (UPCT) y la Fundación Cajamurcia, y que además tiene el visto bueno del prestigioso Instituto Cervantes.
«Todo sirve para romper la estacionalidad turística. Ante mercados agotados, hay que buscar otros. Y esta fundación pone a Cartagena en un sector boyante, como es el del estudio del español en el extranjero», dijo ayer la alcaldesa, Pilar Barreiro, en alusión al potencial turístico que esta iniciativa tiene como complemento a la clásica oferta de sol y playa y al creciente tirón del turismo arqueológico.
Para dar realce al inicio del nuevo curso académico, Barreiro visitó las instalaciones de la Fundación en el Palacio de Molina, en la calle Jara. Ésta es la sede principal del proyecto, para el que también se usará las facultad de Ciencias de la Empresa y Telecomunicaciones de la UPCT, ubicadas en los antiguos cuarteles de Instrucción de Marinería (CIM) y de Antiguones, respectivamente; y el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.
Acompañada por la edil de Cultura, Rosario Montero, y el director municipal de Cultura, Isidro Pérez, la regidora saludó al personal y representantes de la fundación, como el presidente del Consejo Social de la UPCT, Juan José Pedreño, y el vicerrector de Estudiantes, Francisco Martínez; el presidente de la Cámara, Miguel Martínez; el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Pedro Pablo Hernández, y Julio Mínguez, que representa a la Fundación Cajamurcia.
Exámenes de inglés
Barreiro afirmó que no sólo tiene expectativas de que la nueva fundación genere un movimiento económico y cultural en torno a residencias, apartamentos u hostales para estudiantes «sobre todo británicos y de Alemania», sino que ése es uno de los propósitos que se ha marcado su gobierno para este proyecto de medio y largo plazo.
En realidad, el instituto funciona desde el año pasado, y ha impartido mil horas de clase a más de 200 alumnos. Los títulos están homologados por el Instituto Cervantes, algo clave según la fundación porque es el único que acredita a nivel internacional la calidad de la enseñanza del español como lengua extranjera. La fundación también ha logrado la homologación como centro examinador del Trinity College de Londres, un reconocido centro de enseñanza de inglés de la Universidad de Dublín.
Los alumnos que se decidan por estudiar en Cartagena tendrán unas instalaciones que, en total, ocupan unos 5.000 metros cuadrados. En el Palacio Molina, hay dos aulas, una biblioteca y una videoteca. En este edificio, que en distintas etapas ha servido para el fallido Museo de Semana Santa y sede de exposiciones temporales (Barreiro no quiso comentar los proyectos que no han arraigado hasta ahora), también hay una sala de profesores, un despacho del coordinador académico, una sala multiusos, un área de administración y espacios comunes.
Alojamiento y ocio
En el CIM está la llamada Aula Cervantina, con cuatro aulas, una biblioteca, una sala de estudios y espacios comunes; en Antiguones, hay una biblioteca y un laboratorio de idiomas; y en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, hay una biblioteca.
La fundación tiene cinco docentes, de los cuales tres además de la coordinadora de estudios son profesores de la UPCT. Además de cursos organizado en seis niveles, desde el básico hasta el de perfeccionamiento, ofrece servicios como gestión del alojamiento y una oferta actividades de ocio y cultura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.