

Secciones
Servicios
Destacamos
Permitir o no permitir la desnudez, diría Hamlet si fuera alcalde de San Pedro del Pinatar. A los siete años de la prohibición del nudismo ... en las playas del municipio salinero, el Ayuntamiento abre una rendija a la posibilidad de revocar el veto que tanto revuelo levantó cuando el gobierno local aprobó la restrictiva ordenanza de uso y disfrute de las playas. La situación ha cambiado, sobre todo en el tablero político local. En 2017, el PP sacó adelante la normativa con su mayoría absoluta, mientras que ahora los votos del Partido Independiente de San Pedro del Pinatar (Aisp) y el PSOE han permitido, con la abstención popular y el 'no' de Vox, dar curso a la moción que insta a reabrir el debate sobre acabar con la condena al naturismo en las playas.
Los independientes han cambiado de estrategia para que las mociones aprobadas no se conviertan en barquitos de papel en el mar cuando apelan a los responsables políticos. En esta ocasión, instan a los técnicos municipales a abrir un expediente para modificar la normativa. «Les será más difícil votar en contra del criterio de un informe técnico», afirma a LA VERDAD el portavoz de Aisp, Borja Pérez.
El edil defiende el cambio de la ordenanza municipal, porque «el nudismo se ha hecho desde siempre y se hace en las playas de San Pedro». El Defensor del Pueblo, al que recurrió un vecino sancionado por bañarse desnudo, ya pidió al Ayuntamiento en 2017 que revisara la norma, eliminara la prohibición de la desnudez integral y diera participación a los colectivos naturistas en la nueva regulación a adoptar, aunque el Consistorio rechazó la sugerencia.
Citó el Defensor, entre otras leyes y sentencias, el caso de un ciudadano inglés, al que amparó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en 2014. El protagonista, convencido del carácter inofensivo del cuerpo humano y de la práctica del nudismo en espacios públicos, decidió en 2003 caminar desnudo desde Lands' End, la punta suroeste de Inglaterra, hasta John o' Groats, en Escocia, cerca de 1.030 kilómetros. Por el camino vivió arrestos, procesos, condenas y sentencias de prisión hasta que el alto tribunal le dio la razón.
Al afectado de San Pedro del Pinatar le valió además una infrecuente aplicación del artículo 16 de la Constitución, que protege la libertad religiosa e ideológica. El mismo artículo que permitió al Tribunal Supremo anular la decisión del Ayuntamiento de Lleida de prohibir el velo integral en los centros públicos le sirvió al nudista pinatarense para hacer valer su derecho a quitarse el bañador.
«La competencia del Ayuntamiento para regular sus servicios y la convivencia en el ámbito del municipio no puede suponer que, al ejercitar las competencias que las normas le confieren, pueda hacerlo prescindiendo de los límites constitucionales que le impone el respeto del derecho fundamental proclamado en el artículo 16.1 de la Constitución», explicó el Defensor. Desde esta institución recriminaron, además, al Consistorio que prohibiera el nudismo «con carácter coactivo y punible, sin justificación alguna y sin que se haya constatado peligro cierto para la seguridad, la salud o la moralidad públicas que justificaría esta limitación».
El impacto de la norma protextil fue sonado. La Federación Española de Naturismo denunció que el Ayuntamiento pinatarense había dejado caducar el expediente sancionador al vecino, denunciado con una multa de 200 euros por tomar el sol desnudo en La Llana, para sustituirlo por uno basado en la 'ley mordaza' por desobediencia.
Con la reapertura del debate, el concejal de Turismo, Javier Castejón, reconoce que «nos dio mala prensa, porque también se sacó de contexto».
Asimismo, recuerda que otras prohibiciones incluidas en la ordenanza consistorial, como la de orinar en el mar, dieron lugar a críticas sarcásticas. Hubo ciudadanos que preguntaron a las autoridades locales si iban a poner 'peces policía'.
«No veo mal el nudismo, mientras no ocasione altercados», comenta el concejal. Y se muestra partidario de levantar el veto «con una buena regulación acordada entre la Policía, Turismo y Medio Ambiente». «Serán los técnicos y la Policía quienes se pronuncien. Si lo aconsejan, volveremos al nudismo», asegura el edil.
Asimismo, Castejón se muestra partidario de «abrirnos también al turismo LGTBI, fomentando el nudismo y los eventos orientados a este colectivo, que tiene un alto poder adquisitivo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.