Un parque en Villa Alegría frenará las escorrentías de la lluvia de San Pedro al Mar Menor
La expropiación del solar para construir un espacio bioclimático se pagará con 264.097 euros más un terreno en zona urbana
Captar las aguas de lluvia que bajan desde el casco urbano de San Pedro del Pinatar hacia Lo Pagán, en dirección al Mar Menor, es ... el objetivo del proyecto municipal para construir un parque bioclimático. La parcela elegida se encuentra en Villa Alegría, una zona de paso hacia la orilla de Lo Pagán. Con un diseño drenante para retener aguas pluviales y actuar como barrera natural frente a los vertidos al Mar Menor, esta futura zona verde busca servir además de pulmón verde junto a la avenida de la Romería de la Virgen del Carmen.
El parque bioclimático pretende ser un complemento a la necesidad de retener las aguas que bajan hacia la laguna con cada episodio de lluvias torrenciales. Las hondonadas de esta zona verde podrán absorber parte de ese caudal de escorrentías a su paso por la zona de Villa Alegría.
Para completar los 3.600 metros cuadrados necesarios para el futuro parque, el Ayuntamiento ha procedido a la expropiación de 1.738 metros cuadrados de titularidad privada, que se sumarán al solar municipal colindante. El justiprecio de la expropiación se fijó en 431.804,24 euros. Para culminar el proceso, el Gobierno local logró que el Pleno municipal aprobara el pago mediante un acuerdo escalonado.
El Ayuntamiento compensará al propietario con una parcela municipal de 708,25 metros cuadrados en el PERI de la calle Juan Valera, valorada en 167.706,52 euros. El resto del pago se realizará en metálico, con 90.000 euros en 2025 y 174.097,72 euros en 2026.
El presupuesto estimado para la creación de este espacio drenante, que incluirá jardines de retención de lluvias y vegetación de bajo mantenimiento, se cifra en 292.886 euros.
Conseguir financiación europea será la clave para poder llevar a cabo las obras. De hecho, el proyecto está condicionado a la concesión de las ayudas que solicitó el Ayuntamiento para crear este parque bioclimático con espacios de descanso con sombra.
«Si no las conceden, tendremos que plantear la viabilidad de incluir el proyecto en los próximos presupuestos municipales», explicó el concejal de Urbanismo, Valentín Henarejos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.