Borrar
El responsable de La Marjal, junto al alcalde de Alicante (2d), informa a Luengo (de espaldas) y Buendía (3d). AYTO.
San Javier se fija en Alicante para un parque que frena las inundaciones

San Javier se fija en Alicante para un parque que frena las inundaciones

Luengo visita el espacio creado en la zona turística de la playa de San Juan, que podría servir de modelo

Jueves, 27 de febrero 2020

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, visitó este miércoles en Alicante el parque urbano inundable La Marjal, un espacio verde multifuncional considerado como un ejemplo de infraestructura hidráulica para contener inundaciones urbanas. El objetivo era conocer su funcionamiento y su posible implantación en un lugar clave del municipio marmenorense, el conocido como Peri de Telefónica.

Acompañado por la concejal de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz, y un equipo de técnicos municipales, Luengo visitó este espacio verde junto al alcalde alicantino, Luis Barcala, quien le trasladó los beneficios que la infraestructura ha reportado a la ciudad y sus habitantes ante las inundaciones. Durante la visita, en la que también participó el primer edil de Alcantarilla, Joaquín Buendía, fueron guiados por el responsable técnico de La Marjal, que les detalló el funcionamiento y ventajas que ofrece esta infraestructura considerada por la OCDE como ejemplo ante la solución de las inundaciones urbanas, entre otros muchos reconocimientos oficiales.

El parque, que ya se puso a prueba en 2017 recogiendo 15.000 metros cúbicos salvando de la inundación la zona turística de la playa de San Juan, ocupa 3,6 hectáreas de superficie inundable capaz de recoger hasta 45.000 metros cúbicos de agua. Además cuenta con dos colectores situados en las avenidas que se suelen inundar para recoger el agua que llevan hasta los estanques del parque. Posteriormente, el agua contenida por el parque se canaliza para su depuración y posterior reutilización para zonas de riego o llenado de lagos. Asimismo, el parque se convierte en una zona verde y punto de encuentro de familias y jóvenes además de servir de refugio para especies de vegetación y avifauna autóctonos.

El regidor sanjaviereño señaló la necesidad de buscar soluciones a las inundaciones que sufre el municipio y consideró que el parque inundable puede ser de gran ayuda en el municipio en lugares estratégicos como el Peri de Telefónica por el que circula la rambla de Macodesa en episodios de lluvias torrenciales, por lo que actualmente se estudia la adopción de este tipo de infraestructura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad San Javier se fija en Alicante para un parque que frena las inundaciones