Borrar
Javier Sánchez Serna, durante una rueda de prensa en el Congreso. EFE

Las especulaciones sobre la candidatura al Congreso tensan a Sumar en la Región de Murcia

La posibilidad de que se haya decidido que Sánchez Serna sea el número uno, algo que desde su entorno niegan, genera rechazo entre algunos partidos y colectivos que se han sumado al proyecto de Yolanda Díaz

Jueves, 8 de junio 2023, 15:24

El tiempo de la negociación de Sumar y Podemos para ir juntos a las elecciones generales del 23-J se acaba sin que hasta ahora haya acuerdo cerrado, pues este viernes 9 de junio finaliza el plazo para registrar la coalición ante la Junta Electoral Central.

Mientras tanto, las especulaciones sobre quién sería el candidato o la candidata al Congreso de los Diputados, en caso de que al final se cerrase un acuerdo, están generando tensión entre los partidos y colectivos que en la Región de Murcia forman el movimiento liderado por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.

En las últimas horas se filtró que Javier Sánchez Serna, coordinador de Podemos en la Región de Murcia y secretario tercero de la Mesa del Congreso, encabezaría la candidatura a la Cámara Baja en el caso de que prospera el preacuerdo que la vicepresidenta Yolanda Díaz tiene perfilado con la formación morada.

Según fuentes conocedoras de la negociación estatal, Díaz habría aceptado que un candidato de Podemos liderara la lista al Congreso de los Diputados en la Región, dentro del reparto territorial que se perfila. La Región de Murcia es una de las comunidades autónomas en las que Podemos mantiene representación parlamentaria, aunque se vio beneficiada por la Ley Electoral, pues de estar la barrera para obtener escaños en el 5% (como lo está para los ayuntamientos y para parlamentos como el de Madrid), no tendría ningún diputado. Asimismo, perdió su representación en los ayuntamientos de Murcia y Cartagena.

Este hecho provocó indignación entre algunos de los colectivos promotores de Sumar, que defienden que Sánchez Serna no es la persona más idónea para las próximas elecciones generales y que se debe apostar por una cara nueva que genere más consenso entre todas las partes, como la secretaria general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CC OO), Teresa Fuentes. De hecho, algunos de los integrantes de los colectivos sociales que apoyan a Sumar se reunían en la tarde de este jueves para analizar la situación. Muchos estaban dispuestos a abandonar el proyecto si se confirma que el coordinador regional de Podemos es el número uno al Congreso.

Sin embargo, fuentes del entorno de Sánchez Serna negaron que en este momento se haya cerrado nada sobre candidaturas, ni en la Región de Murcia ni en ningún otro sitio de España. De hecho, no está claro todavía si habrá acuerdo entre Yolanda Díaz y Podemos.

De hecho, la militancia de Podemos ha sido convocada a una consulta en la que se pregunta si se debe seguir o no negociando con la plataforma de Yolanda Díaz. «¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?», es la pregunta planteada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las especulaciones sobre la candidatura al Congreso tensan a Sumar en la Región de Murcia

Las especulaciones sobre la candidatura al Congreso tensan a Sumar en la Región de Murcia