Secciones
Servicios
Destacamos
Los servicios de Información de la Guardia Civil están investigando si Abdellah Gmara, el conductor de 28 años de edad y origen marroquí que el pasado viernes arrolló una terraza de un restaurante en la pedanía pachequera de Roldán con un vehículo, podría tener algún tipo de vinculación con elementos radicales, de corte yihadista, según confirmaron a LA VERDAD fuentes próximas al caso, que sin embargo señalan que hasta el momento no se ha hallado material alguno que apunte en esa línea.
El principal motivo de que el caso fuese derivado de un juzgado de San Javier al juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal, que investiga el atropello como un acto terrorista, es una carta de despedida hallada en el turismo, un Volkswagen Golf de color gris plata prestado por un amigo, en la que afirmaba que iba a cometer un atentado. La misiva analizada por los expertos de la Benemérita contiene alusiones inconexas a Alá, referencias ilógicas a la violencia y se presenta como una víctima del sistema.
Algo que parece claro es que fue el propio Abdellah quien se autolesionó con un cuchillo clavándoselo en el abdomen momentos antes de embestir con su vehículo la terraza del restaurante, ya que se ha descartado que procedieran de su participación en una riña ocurrida poco antes en la localidad de Lo Ferro, tal y como se indicó en un primer momento, pues no tomó parte en la misma.
Así, los investigadores trabajan con dos hipótesis respecto a la motivación del atropello mortal: que Abdellah hubiera sufrido un proceso de radicalización en los últimos tiempos y actuara como un 'lobo solitario' bajo inspiración del Daesh o que se trate de una persona con algún tipo de desorden mental.
Las mismas fuentes señalan, no obstante, que hasta el momento no se ha hallado dato alguno que apunte a contactos de esa persona con ambientes radicales islamistas, ni material o documentación que vaya en esa línea.
Abdellah llegó a España con 13 años desde la ciudad marroquí de Oulad Yaiche. Tras pasar por un centro de menores en Valencia, se trasladó a Torre Pecheco. Allí trabajó realizando labores en el campo y conduciendo una furgoneta para trasladar a temporeros. En mayo de 2017 solicitó la nacionalidad española por residencia y en noviembre de 2020 se le concedió.
Poco después, en abril, se fue a vivir a un piso compartido. Hassan, el compañero y propietario de la vivienda de dos plantas, ubicado en la calle Colibrí de la pedanía de El Jimenado, en la que residía Abdellah, asegura que el viernes, sobre las siete de la mañana, le escuchó rezar y lavarse antes de salir de la casa e ir en busca del coche de un amigo que le había dejado, porque ese día tenía una cita médica en el hospital de Los Arcos. «Le escuché orar y lavarse el rostro, los brazos y las manos antes de marcharse. Rezaba cinco veces al día en la habitación de la planta superior que le tenía alquilaba», afirma Hassan.
Por su parte, el hermano de Abdellah, Bendaoud Gmara, explica que su hermano no era muy religioso y solo iba a la mezquita en el Ramadán y en la Fiesta del Cordero. Además, bebía, algo que prohíbe el islam, «así que muy fanático no podía ser». Lo que sí tenía, apunta, eran problemas con las drogas y en los últimos días decía cosas extrañas. «Quedé con él para tomar un café en un bar y me dijo que había gente que iba detrás de él y quería matarle. Yo le dije que no dijera tonterías y que trabajara, discutía mucho con él porque no quería hacer labores en el campo».
Según Bendaoud, su hermano estaba irritado por su situación económica y tenía planeado irse y buscar un empleo como camionero. «Él guardaba rencor por las malas condiciones laborales que tenía. Acababa de terminar una campaña de trabajo en el campo de 33 días seguidos, que le pagaron a 25 euros la jornada. Por eso se enfadaba y lo que ganaba se lo gastaba muy rápido, en cocaína y hachís. Yo creo que por eso perdió la cabeza, porque si al final se demuestra que lo hizo por terrorismo, su muerte no me importará», concluye el familiar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.