Borrar
Un ciudadano deposita su voto en la urna en los comicios de 2019. J. Martín

Así quedarán las elecciones en la Región de Murcia, según las encuestas

Todos los sondeos publicados en esta campaña apuntan a una victoria del PP sin mayoría absoluta, con un crecimiento importante de Vox y un PSOE incapaz de configurar una alternativa

Lunes, 22 de mayo 2023, 18:24

Este lunes acaba el plazo en el que se pueden publicar y difundir encuesta, ya que lo prohíbe la Ley Electoral. Así que la próxima vez que veamos los gráficos con porcentajes de voto y reparto de escaños serán los verdaderos, los del resultado que den las urnas el 28-M.

La campaña de estos comicios ha sido prolífica en cuanto a encuestas electorales de la Región de Murcia, principalmente en el ámbito autonómico. Hasta cinco sondeos se han publicado. Unos realizados de empresas privadas del ámbito demoscópico, como GAD3 y NC Report. Otras de organismos públicos como el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y el Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (Cemop), dependiente de la Universidad de Murcia. También la UCAM realizó su propio estudio.

Atribución de escaños

y estimación de voto

Vox

7-8

15,8%

CEMOP

MC

0-1

3,1%

UP

2

4,6%

PP

20-21

40,9%

PSOE

14-15

29,2%

Baróm.

Primav. 2023

Elecciones

mayo 2019

Estudio

preelectoral

SONDEO GAD3

MC

1

3,3%

Vox

UP

PP

PSOE

3

7-8

19-20

14

15,8%

39,3%

28,3%

UCAM

MC

1

3,6%

 

P

PP

Vox

PSOE

19-20

2

14-15

8

38,9 %

15,6 %

5,6

28,9 %

NC Report

para La Razón

MC

1

3,6%

 

P

PP

Vox

PSOE

19-20

2

14-15

8

38,1 %

16 %

5,8

28,8%

UPV

4-5

CIS

9,8%

PP

Vox

PSOE

17-18

7-9

14-16

36,2%

16,8%

28,3%

Atribución de escaños

y estimación de voto

Vox

7-8

15,8%

CEMOP

MC

0-1

3,1%

UP

2

4,6%

PP

20-21

40,9%

PSOE

14-15

29,2%

Baróm.

Primav. 2023

Elecciones

mayo 2019

Estudio

preelectoral

MC

SONDEO GAD3

1

3,3%

PP

Vox

UP

PSOE

19-20

3

7-8

14

39,3%

15,8%

6,4%

28,3%

UCAM

MC

1

3,6%

UP

PP

Vox

PSOE

19-20

2

14-15

8

38,9%

15,6 %

5,6

28,9 %

MC

NC Report para La Razón

1

3,6%

UP

PP

Vox

PSOE

19-20

2

14-15

8

38,1%

16 %

5,8

28,8 %

UPV

4-5

9,8%

CIS

PP

Vox

PSOE

17-18

7-9

14-16

36,2%

16,8%

28,3%

Atribución de escaños y estimación de voto

CEMOP

MC

0-1

3,1%

Vox

7-8

15,8%

UP

2

4,6%

Vox

7

15,5%

UP

3

6,2%

Cs

6

12%

Vox

4

9,5%

 

UP

2

PP

20-21

40,9%

PSOE

14-15

29,2%

PP

20-21

40,9%

PP

16

32,4%

PSOE

17

32,5%

PSOE

14-15

29,2%

5,6%

Mayoría

absoluta

23

Estudio

preelectoral

Elecciones

mayo 2019

Barómetro

primavera 2023

MC

1

SONDEO GAD3

3,3%

PP

Vox

UPV

PSOE

19-20

7-8

3

14

15,8%

6,4%

39,3%

28,3%

MC

UCAM

1

3,6%

PP

Vox

UPV

PSOE

19-20

8

2

14-15

15,6%

5,6%

38,9%

28,9%

16

6

4

2

17

MC

1

NC Report para La Razón

3,7%

PP

Vox

UPV

PSOE

19-20

7-8

2-3

14

16%

5,8%

39,1%

28,8%

CIS

PP

=

=

PSOE

Vox

UPV

17-18

14-16

7-9

4-5

28,3%

36,2%

16,8%

9,8%

Lo curioso es que, con sus matices, las cinco encuestas publicadas vienen a coincidir en algo: que el PP ganará las elecciones del próximo domingo, aunque sin mayoría absoluta y quedando a expensas de Vox, mientras que la izquierda (PSOE y Podemos) no alcanza suficiente apoyo para constituir una alternativa de gobierno.

El primer sondeo de la campaña fue el del CIS de José Félix Tezanos. Salió el mismo día de la pegada de carteles e incluía 350 encuestas en la Región de Murcia. El CIS auguraba que el PP ganaría las elecciones con una estimación de voto media del 36,2%, lo que le daría entre 17 y 18 escaños en la Asamblea. Es el peor pronóstico para los populares de todas las encuestas. El PSOE quedaría en segunda posición, con el 28,3% y entre 14 y 16 diputados, mientras que Vox se situaría en el 16,8%, con 7-9 diputados. Tezanos también apuntaba a un importante crecimiento de la coalición Podemos-IU-Alianza Verde, que podría conseguir hasta 5 escaños en la Asamblea con un 9,8% de estimación de voto.

El siguiente estudio en publicarse fue el de GAD3 para LA VERDAD, con una muestra de 1.000 personas. Los resultados del PP mejoraban ligeramente respecto a los del CIS, con una estimación de voto del 39,3% y entre 19 y 20 escaños en la Asamblea. El PSOE obtenía el mismo porcentaje de estimación de voto que le daba el CIS, un 28,3%, pero la consultora de Narciso Michavila le concedía 14 diputados. Vox se situaría en el 15,8% y entre 7 y 8 escaños, mientras que las expectativas de Podemos se rebajaban con respecto a la encuesta de Tezanos, quedándose en el 6,4% y 3 escaños. La gran novedad del sondeo de GAD3 fue que vaticinaba la entrada de Movimiento Ciudadano en la Asamblea con 1 diputado, al superar por tres décimas la barrera del 3% de los votos.

El Observatorio de Estudios Demoscópicos de la UCAM realizó más tarde un barómetro con resultados muy parecidos a la publicada en LA VERDAD. Según el órgano de la institución católica, el PP ganaría con el 38,9% (más que el CIS pero menos que GAD3), con la misma horquilla de escaños (19-20). El PSOE mejoraba su porcentaje de estimación de voto (28,9%9, con entre 14 y 15 diputados, mientras que Vox se colocaba en 8 escaños. Podemos retrocedía hasta los dos diputados y MC confirmaba su entrada en el Parlamento autónomo, con un asiento en la Asamblea.

El diario de tirada nacional 'La Razón' ofreció un sondeo sobre las elecciones autonómicas en la Región de Murcia realizado por NC Report. Nuevamente, se da como vencedor de los comicios al PP de López Miras, con un 39,1% (más que el CIS, menos que GAD3 y la UCAM), lo que le permitiría conseguir entre 19 y 20 escaños. Los socialistas suben un poco respecto a lo que decía el CIS y GAD3, pero bajan en la UCAM, alcanzando el 28,8%, con 14 diputados. Vox se ubicaría en el 16%, en la horquilla de los 7-8 escaños, mientras que Podemos-IU-Alianza Verde obtendría entre 2 y 3, con el 5,8%. Asimismo, MC logra un diputado.

La fiebre de las encuestas regionales acaba con el Cemop. El estudio preelectoral publicado este lunes es el más favorable para los intereses de López Miras de los publicados en campaña. El Partido Popular alcanzaría el 40,9% de estimación de voto, con 20-21 escaños. Los socialistas, que critican duramente el Cemop, logran mejor porcentaje de apoyos que en el CIS (29,2% frente a 28,3%), con entre 14 y 15 escaños. Vox sigue anclado en la horquilla de los 7-8 diputados (15,8%), mientras que Podemos-IU retrocede al 4,6%, con 2 diputados. MC entra por los pelos, con el 3,1% y 1 escaño.

Por otra parte, algunas encuestas, principalmente la del CIS y la del Cemop, apuntaban a un alto porcentaje de indecisos, que en algunos casos alcanza hasta el 30% del total de electores. Una cifra muy alta, suficiente como para provocar un cambio de escenario.

Como suelen decir los políticos, la verdadera encuesta será la que dicten las urnas el próximo domingo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Así quedarán las elecciones en la Región de Murcia, según las encuestas

Así quedarán las elecciones en la Región de Murcia, según las encuestas