Un juego de enigmas, misterio y acertijos
Murcia amplía su oferta alternativa de ocio con las aventuras de intriga y detectives que propone Escape Play
Pepa García
Viernes, 12 de febrero 2016, 16:16
El profesor Clapton se ha vuelto loco. Las denuncias de sus alumnos han dado con sus huesos en la calle y le han obligado a engrosar las listas del paro. Clapton ha decidido vengarse a lo grande: propagará el virus de la rabia para desatar una pandemia. En sus manos está convertirse en quienes salven el mundo de una crisis sanitaria a gran escala y solo disponen de 60 minutos para hacerlo. Comienza la cuenta atrás para «descubrir la composición química del virus» que permitirá dar con un antídoto antes de que el profesor Clapton regrese al aula en la que se han quedado encerrados.
A medio camino entre los entretenidísimos videojuegos del Profesor Layton y los juegos de rol, la iniciativa de dos jóvenes emprendedores murcianos ha traído hasta Murcia una nueva forma de esparcimiento y la oportunidad de disfrutar en grupo o en familia de una jornada en la que hay que poner la mente al servicio de la aventura para desvelar el misterio, resolver los enigmas y acertijos y escapar del que parece un ineludible final. Para ello, deberán encontrar las contraseñas de candados, registrar armarios y objetos de las habitaciones o encontrar llaves ocultas.
Por 48 euros por grupo -«independientemente del número de participantes, desde un mínimo de 2 y hasta un máximo de 6»-, Escape Play permite sumergirse en una aventura de misterio con todos los ingredientes para hacer del suspense y la intriga uno de los principales ingredientes de esta propuesta, en la que el trabajo en equipo, la organización, la comunicación y la observación se convierten en herramientas imprescindibles para salir victoriosos de la trama.
Cuando lleguen, les explicarán la dinámica del juego -deberán ir hilando e interpretando las pistas que vayan encontrando para ir avanzando en la historia, pero, ojo, no es un juego lineal y pueden aparecer varios enigmas o pistas de forma simultánea, «aunque, si no se resuelven, no se puede avanzar», explica Cristina Martínez, antes de entrar, que aclara que pueden ser enigmas matemáticos o simplemente lógicos en los que asociar formas y colores, pero también, «a veces, hay que dejar la lógica a un lado para avanzar»-.
Un vídeo introductorio añadirá las dosis de tensión y realidad necesarias a través de los detalles de la historia que deben conocer para enfrentarse a la situación límite en la que les van a poner. No duden en dejarse llevar por la aventura y meterse de lleno en el papel que desempeñarán en ella para disfrutar al cien por cien de la experiencia y poner la mente a trabajar, por algo esta propuesta lúdica está inspirada en el libro 'Flow: Una psicología de la felicidad', de Mihaly Csikszentmihalyi.
«Suelen venir grupos de amigos o gente de despedidas de solteros y solteras que buscan una forma distinta de entretenerse, también familias completas y grupos de compañeros de trabajo, porque es ideal para cohesionarlos y también para identificar al líder y poner a prueba su capacidad de organización», cuenta Cristina Martínez, una de las responsables de Escape Play. Pero de lo que no hay duda es de que saldrán con ganas de más después de perder la noción del tiempo y de que una hora se les haya pasado en un suspiro. Además, si se dejan absorber por los enigmas, olvidarán hasta la edad que tienen y disfrutarán con el entusiasmo de un niño.
El corredor de la muerte
Por si faltaba algo, precisamente este fin de semana, Cristina y David Clemente ponen en marcha una nueva misión, 'La Prisión', en la que quienes acudan se convertirán en presos en el corredor de la muerte con solo una hora para poder fugarse de entre los barrotes y eludir su trágico final en la silla eléctrica.
Esta pareja de emprendedores ya está también trabajando en una tercera sala, ahora en pleno proceso de desarrollo de la historia, que, adelantan, será terrorífica. Calculan que en un par de meses la tendrán lista, ya que «quienes prueban quieren repetir», garantizan. Y la idea, anuncian, para quienes queden enganchados a este juego, como les pasó a ellos desde la primera vez que lo experimentaron, es renovar cada 8 o 9 meses las misiones de las tres salas que, en breve, tendrán a disposición del público en su local en Murcia, tanto las tramas como los escenarios en los que se desarrollan. «La gente consigue meterse tanto en el papel que, a pesar de que la historia no es de miedo, hay momentos en que se asustan y se ponen a gritar», cuenta como anécdota Cristina, y explica que algunos clientes se ven tan atrapados por la aventura que esperan ver aparecer en cualquier momento al profesor Clapton.
No todos los que juegan en Escape Play consiguen resolver el misterio, pero no teman por nada más. Desde fuera, estarán continuamente observados por quienes atienden el local a través de cámaras y les podrán dar pistas a través de la pantalla desde la que controlarán la cuenta atrás, si se quedan encallados. Y también tendrán a su disposición un 'walkie' para, si lo desean, pedir ayuda a los 'managers' de esta aventura que se desarrolla en una borrosa frontera entre la realidad y la ficción.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.