Una nueva unidad antifraude autonómica controlará la gestión de ayudas europeas
La Consejería de Hacienda creará un órgano de supervisión del uso del Fondo de Desarrollo Regional y el Fondo Social Plus
Cuando la corrupción política se sitúa en el foco de la actualidad mediática, las administraciones hacen lo posible por poner en valor los mecanismos que ... tienen para controlar el uso que se hace de los fondos públicos. En la Región de Murcia, la Consejería de Hacienda quiere dar un paso para ello con la creación de una unidad antifraude en la Dirección General de Presupuestos y Fondos Europeos. Aclara este departamento que su puesta en marcha no tiene nada que ver con que se hayan detectado casos de fraude o conflicto de intereses a nivel regional, sino que se actúa «para reforzar las medidas de prevención». Según la Consejería «se trata de un proyecto que se encontraba dentro de la hoja de ruta para el presente ejercicio».
El objetivo es «poner en marcha medidas contra el fraude» en los programas regionales Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y FSE+ (Fondo Social Europeo Plus). En concreto, este año la Comunidad recibirá 164 millones de euros de la Unión Europea. Buena parte de ellos llegarán a través de estos dos fondos. Y aunque la cifra es considerablemente inferior a la de 2024, cuando fueron 234 (el motivo es la finalización del programa Next Generation), la Consejería de Hacienda, dice que quiere «ir más allá de la actividad ordinaria de la intervención general, los servicios de contratación o los servicios jurídicos».
Esta unidad, que se constituirá como grupo de trabajo, «realizará evaluaciones de riesgo, apoyará técnicamente la gestión de los riesgos y asesorará para las medidas a implementar». Antes de esto, con carácter general, la Comunidad ya tenía implantados protocolos antifraude para la gestión de estas ayudas comunitarias, tanto transversales como aplicados para las distintas consejerías. Así, cada una de ellas cuenta con un plan específico a lo que estaban obligadas en el caso de los Fondos Next Generation.
Noticia relacionada
«Seguimos teniendo las mismas problemáticas de hace cincuenta años»
Compromiso europeo
De hecho, el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia dispone que «es una obligación de los Estados miembros la protección de los intereses financieros de la Unión Europea incluyendo tomar las medidas oportunas para prevenir, detectar y corregir el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses».
Lo que sí que descarta por ahora la Consejería de Hacienda es la puesta en marcha de una oficina antifraude, como solicitó hace unas semanas el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha, entre otras comunidades, a la Región de Murcia también. Aparecía recogida entre las veinticinco propuestas de prevención y control de la corrupción en la contratación pública que publicaron el pasado 24 de junio. La Consejería considera que «abarca casuísticas muy amplias, la mayoría, potestad del Gobierno central». Y en la lucha contra el fraude fiscal en el caso de los tributos cedidos, recuerda que existe una unidad de inspección de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, además de un plan de control tributario, un plan de inspección y colaboración e intercambio con la Agencia Tributaria estatal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.