Murcia prohibirá los circos y espectáculos con animales salvajes y el tiro al pichón
La Asamblea Regional aprueba la ley que sancionará a quienes maltraten a sus mascotas, las abandonen o las tengan atadas en casa
EFE
MURCIA
Miércoles, 20 de septiembre 2017, 03:53
Los circos con animales silvestres -como cebras, leones, elefantes, tigres o focas- y el tiro al pichón estarán prohibidos en la Región. El veto se hará efectivo una vez que entre en vigor la Ley de Protección y Defensa de los Animales de Compañía. Este texto incorpora las enmiendas parciales del Partido Popular y de Ciudadanos, formaciones que han tumbado en bloque las 55 iniciativas conjuntas de PSOE y Podemos durante la Comisión de Política Territorial de la Asamblea Regional.
La ley propuesta por el PP, que ya superó la enmienda a la totalidad apoyada por PSOE y Podemos, incluirá una disposición adicional que prohíbe la instalación en todo el territorio de la Región de espectáculos de circos con animales silvestres. Esta propuesta de Cs salió adelante frente a la planteada por el resto de la oposición, que exigía que la prohibición se extendiera a cualquier tipo de animal.
El diputado de la formación naranja Luis Fernández defendió que haya circos con animales como perros y caballos y no con especies salvajes como elefantes, leones o tigres porque son susceptibles de sufrir estrés al estar en jaulas y vivir fuera de un entorno apropiado. De esta forma, la prohibición, que ya estaba vigente por acuerdo de los plenos de 13 municipios y pendiente de aprobarse en otros siete, se extenderá a toda la Comunidad.
Cs recibió el apoyo de Podemos y PSOE, que también presentaban una iniciativa similar: que se prohíba, además, el tiro al pichón. Por su parte, el PP se abstuvo por considerarlo una cuestión que no es ámbito de esta normativa y una práctica deportiva regulada por otra ley.
Regulaciones domésticas
Tal y como estaba previsto, el texto no se aplica a las especies cinegéticas (caza), a las acuáticas (pesca y piscifactorías), a la fauna silvestre en su entorno natural, ni a los toros de lidia o animales que participen en espectáculos regulados por su propia norma específica.
La proposición de Ley, sin embargo, sí obliga a los propietarios de los animales domésticos a mantenerlos en condiciones óptimas, al tiempo que prohíbe y sanciona los sacrificios, el maltrato y el abandono de estas especies. Otros supuestos sancionables serán el mantenimiento indebido de las instalaciones, no prestarles asistencia veterinaria, practicarles mutilaciones, negarles el alimento o doparlos. Además, el texto prohíbe utilizarlos en actividades que impliquen sufrimiento o en prácticas de mendicidad. Asimismo, esta nueva ley sancionará a aquellos propietarios que mantengan atados a los animales en el entorno domiciliario o que tengan más de cinco perros o gatos en una misma vivienda sin una autorización del Consistorio.
La Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua rechazó las enmiendas parciales conjuntamente presentadas por PSOE y Podemos y aceptó ocho de las presentadas por Ciudadanos. Sin embargo, la diputada socialista Yolanda Fernández y María López, de Podemos, denunciaron el «rodillo» practicado por el PP y Ciudadanos contra enmiendas que plasmaban peticiones de protectoras de animales que reclamaban poder personarse en los expedientes abiertos por maltrato o que hubiera un registro de maltratadores.
Recurrirán al Constitucional
La asociación Circos Reunidos de España ha anunciado que demandará ante el Tribunal Constitucional la ley. Esta decisión, remarcaron fuentes de la organización, «atenta contra el derecho al trabajo, el derecho a la libre empresa y el libre acceso a la cultura».
La entidad denunció que esta ley solo afecte a circos y no a zoos y ferias. «Todos los animales del circo han nacido en cautividad y cumplen con la normativa de bienestar animal europea, el núcleo zoológico y el convenio cites», remarcaron. «Tienen cuadras acondicionadas, grandes recintos exteriores para correr y jugar y son tratados con mucho cariño y respeto».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.