Muere uno de los heridos en la deflagración en una empresa de explosivos de Murcia
El accidente en la sede de la antigua fábrica de la pólvora de la pedanía de Javalí Viejo dejó seis lesionados
Uno de los seis heridos en la deflagración registrada a finales de enero en la sede que la empresa Rheinmetall Expal Munitions tiene en Murcia ha fallecido, según confirmaron fuentes sanitarias. El accidente, registrado en las instalaciones que esta firma, dedicada a la fabricación de municiones y explosivos, tiene en la pedanía murciana de Javalí Viejo, generó, además, un incendio en los alrededores que afectó a unos 2.000 metros de matorral y que pudo ser rápidamente controlado por los bomberos.
La explosión se produjo en torno a las 16.20 horas del 30 de enero por causas que aún se investigan en las instalaciones que la empresa tiene en Murcia. El siniestro causó seis heridos, algunos por quemaduras y otros por inhalación de humo, según explicaron fuentes de Emergencias. Dos de los lesionados fueron trasladados al hospital Morales Meseguer y otros tres al Virgen de La Arrixaca. Uno de ellos, especificaron las fuentes, se encontraba herido de gravedad y finalmente ha fallecido.
En estas mismas instalaciones ya tuvo lugar, en enero del pasado año, otro accidente, en este caso un incendio causado por disolventes, que dejó dos personas heridas graves con quemaduras.
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT se personó este mismo miércoles como denunciante del caso ante la Inspección de Trabajo ante las "duras condiciones laborales y de seguridad que viven los trabajadores". El sindicato reclama que la investigación sea "exhaustiva" y ha solicitado la intervención de la Fiscalía. Según explican miembros del comité de empresa, "en la zona de trabajo donde se produjo la explosión había prevista, desde hace tres años, la instalación de una mampara de seguridad especial para evitar daños ante posibles accidentes".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.