Aprobada la concesión de una parcela para el Centro Tecnológico Nacional de Conserva en Molina
El Ayuntamiento acuerda ceder un terreno de 10.000 m² a la entidad para su expansión y permanencia en el municipio
LA VERDAD
Jueves, 3 de julio 2025, 14:27
El Pleno del Ayuntamiento de Molina de Segura aprobó este jueves de forma definitiva el expediente 2025/1568, relativo a una concesión por adjudicación directa de una parcela municipal de 10.000 m² en la Urbanización Mirador de Agridulce, al Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC), para la construcción de su nuevo centro de investigación y formación.
En noviembre de 2024 se activaron los mecanismos necesarios, tras conocer que el CTNC valoraba abandonar la ciudad ante la falta de suelo disponible y la «inacción» de años anteriores. El alcalde José Ángel Alfonso declaró: «Actuamos con urgencia, rigor y visión. No podíamos permitir que Molina de Segura perdiera un activo estratégico de este nivel». El nuevo espacio permitirá al CTNC acometer importantes inversiones en equipamiento, personal cualificado y nuevas líneas de I+D. Según el propio centro, «el impacto económico superará los 350 millones de euros en 40 años, con un crecimiento superior al 200% en tres décadas».
El actual equipo de gobierno PP y VOX aprobó en febrero de 2025 la segregación de la parcela. El proceso contó con informes favorables, publicación en el BORM y ausencia de alegaciones. «No se cede un solar, se garantiza el futuro económico de Molina de Segura», puntualizó José Ángel Alfonso.
Otros acuerdos del Pleno
La sesión plenaria del mes de junio también dio luz verde, de manera inicial, a la ordenanza reguladora del uso de viviendas municipales, procedimiento de adjudicación y registro de demandantes de vivienda en alquiler asequible. Así, se contempla la creación y la regulación del registro municipal de demandantes de vivienda, con el fin de organizar con transparencia y equidad el acceso a las viviendas públicas. Además, permitirá que la adjudicación de casas no dependa de decisiones arbitrarias, sino que se basará en criterios objetivos, baremados y previamente establecidos.
El Gobierno local aprobó, asimismo, dos modificaciones presupuestarias y una operación de crédito para financiación de gastos de capital del Presupuesto General de 2025. Al respecto, el edil Hernández Gómez explicó que, «esta modificación de crédito, por un importe total de 348.942,95 euros, permite actuar allí donde más se necesita, reforzando servicios públicos, mejorando infraestructuras clave y apoyando iniciativas sociales y deportivas». El edil añadió que, «se destina una aportación de 100.000 euros al convenio con Molina Basket, como reconocimiento a su histórico ascenso a Segunda FEB, consolidando así el respaldo institucional al deporte de alto nivel y al talento local».
El Pleno del mes de junio también sacó adelante una moción relativa a dar apoyo a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, así como a una modificación de la ordenanza reguladora de la venta ambulante en Molina de Segura, para dar más facilidades a los mercaderes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.