

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO M. QUINTANILLA
YECLA
Jueves, 4 de febrero 2021, 01:34
El médico yeclano José Miguel Rodríguez González-Moro es jefe del servicio de Neumología del hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares y del ... grupo Vithas, que engloba a los centros hospitalarios Nuestra Señora de América, La Milagrosa y Pardo de Aravaca, en Madrid.
–¿Qué ha ocurrido de la noche a la mañana para que se dispare la pandemia? ¿Tenemos que atribuirle a la Navidad toda la responsabilidad sobre este nuevo repunte?
–Es un cúmulo de circunstancias. Parece que hemos perdido el miedo al virus y la vida social normal realizada en el periodo navideño ha sido un factor clave para que la Covid-19 se haya disparado. A esto se puede añadir la llegada de la cepa británica, que parece que tiene un mayor grado de contagiosidad. Le puedo adelantar que, en mi hospital, un 30% de las PCR corresponden ya a esta variedad.
–¿Qué podemos hacer para frenar la pandemia que no hayamos hecho ya, tanto los profesionales sanitarios como a nivel individual?
–Enseguida va a bajar. No se parece en nada a la primera fase. En unos pocos días asistiremos al descenso de casos. Los consejos deben ir en la línea de seguir las medidas de confinamiento y no hacer tonterías cuando se tiene la sospecha o la confirmación de que se ha adquirido la Covid. En nuestra mano está no extender el virus a otras personas. Los casos familiares han tenido un gran protagonismo en esta ocasión, de aquí la importancia de no relajarnos en este tipo de relaciones sociales.
–¿Qué opina sobre la gestión política y de los responsables sanitarios para combatir la pandemia? ¿Se están adoptando las medidas correctas de contención del virus? ¿Cree que es positivo que cada autonomía esté gestionando esta crisis sanitaria por separado?
–Tema delicado equilibrar economía y salud. La salud es lo primero, pero sin economía no hay salud. A nivel político, se ha puesto de manifiesto el fracaso más absoluto del estado de las autonomías a nivel sanitario. Hay cosas como la sanidad que deben depender de un mando central que de verdad coordine las decisiones y adopte políticas comunes. No quiero hablar del doctor Simón, pero su gestión me ha parecido lamentable en el contenido y las formas. De los políticos autonómicos, mejor no hablar... porque los palos de ciego que han ido dando son evidentes y a las pruebas me remito.
–¿Qué le parece la gestión de la vacunación desde que llegaron las primeras dosis?
–Se ha establecido una estrategia que puede ser correcta, pero yo habría demorado la vacunación de las personas que ya han pasado la Covid. El criterio de vacunar en primer lugar a los mayores porque presentan mayor mortalidad y al personal sanitario por el riesgo aumentado parece lógica. Pero también es lógico priorizar la vacunación de servicios esenciales como las fuerzas de seguridad, ejercito, transportistas, agricultores, pescadores, trabajadores de tiendas de alimentación, etc.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.