El PSOE de Lorca alerta del riesgo de colapso de una casa cueva del barrio de San Cristóbal
Ha sufrido derrumbes tras los episodios de lluvia y piden el sellado de la vivienda
El PSOE denunció este miércoles la situación de «extrema peligrosidad» de una casa cueva ubicada en la Cañada de Ánimas, del barrio de San Cristóbal de Lorca, que «está a punto de colapsar». El concejal José Luis Ruiz dijo que la vivienda ya sufrió derrumbes en los últimos episodios de lluvia y presenta un «riesgo real e inminente para los vecinos».
Reclamó al equipo de Gobierno «una intervención inmediata que evite consecuencias irreparables» y que los técnicos adopten como primera medida el sellado de la casa Recordó que sobre el cabezo hay un parque público y que los menores que juegan a diario en la zona pueden acceder al terreno inestable porque ha sido retirada la valla de seguridad.
Una vecina que vive al lado de la casa cueva, Rosario Giménez, aseguró que «cada vez que llueve hay desprendimientos. Todo lo que falta en el cabezo es lo que se nos ha venido encima» y en dos ocasiones ha estado a punto de quedarse atrapada por los derrumbes. Dijo que ha denunciado su situación en el Ayuntamiento y en el juzgado pero no le han dado solución. «No se dónde acudir más, creo que deben hacer algo antes de que ocurra una desgracia. Llevamos dos años de lucha».
Problema de medianerías en una propiedad privada
La concejala de Urbanismo, María Hernández, mostró su sorpresa por la «actitud de alarma» de Ruiz a ya que durante su etapa como edil de Urbanismo archivó un expediente relativo a este inmueble.
Según Hernández, se trata de una propiedad privada con un problema entre medianerías que requiere de la intervención de los titulares. Añadió que sobre todo después de las últimas lluvias la Policía Local y los técnicos de Urbanismo han visitado en varias ocasiones la zona para informar a los dueños de las actuaciones que es preciso realizar.
La edil hizo un «llamamiento a la responsabilidad política del PSOE» para que evite «el uso partidista de situaciones que requieren responsabilidad, rigor y compromiso institucional, no declaraciones alarmistas de quienes conocen perfectamente la situación y no actuaron cuando tuvieron oportunidad de hacerlo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.