Borrar
Mantas colgadas en balcones de un edificio de la ciudad. JAIME INSA / AGM
Prohibirán las mantas en las fachadas para evitar que proliferen las chinches en Lorca

Prohibirán las mantas en las fachadas para evitar que proliferen las chinches en Lorca

El Ayuntamiento reforzará el control de plagas y destinará una partida de 145.000 euros para la retirada de palomas con halcones

Domingo, 9 de febrero 2025, 08:08

«Vamos a prohibir las mantas y colchones en las fachadas» de los edificios porque en muchos casos «están infestados de chinches y pulgas y hay que fumigar las paredes» para evitar su proliferación. Lo dijo a LA VERDAD la concejala de Control de Plagas, Carmen Menduiña, que mostró su preocupación por el incremento de estos parásitos en pisos de barrios como Los Ángeles, San Cristóbal y Apolonia, en los que en algunos casos su departamento se ha visto obligado a desinfectar bloques enteros, casa por casa, por constituir un problema de salud comunitaria. Aclaró que si los inquilinos no dan su consentimiento no pueden intervenir y en esos casos solo lo hacen con el visto bueno de Servicios Sociales.

Confirmó esta situación el presidente de la asociación de vecinos de Los Ángeles, Miguel Alacid, que dijo que algunos propietarios han llegado a vender sus pisos porque «se los comían las chinches». Aseguró que el foco se origina sobre todo en los «'pisos patera', en los que vive mucha gente, y va corriendo» por todas las viviendas, y lamentó que no se haya ejecutado hasta ahora la prohibición de colocar las mantas en las fachadas.

Menduiña señaló que también se ha actuado «muy profundamente» ante la proliferación de las ratas, que con los movimientos de tierras por las obras del soterramiento del AVE se han colado en los garajes de los edificios próximos al trazado, sobre todo en la zona de la estación de Sutullena.

La Concejalía de Control de Plagas ha iniciado el proceso de contratación del programa de lucha antivectorial integrada contra los roedores comensales, artrópodos, mosquitos y microorganismos patógenos con una partida de 273.100 euros por un periodo de tres años, lo que supone un refuerzo económico sustancial, señaló la edil. Subrayó que por primera vez se destinará una partida específica para el control de palomas con un precio de adjudicación de 145.000 euros, también por un periodo de tres años. El objetivo es reducir al máximo la población mediante cetrería y capturas con jaulas trampa y redes abatibles en el casco antiguo, el barrio Virgen de las Huertas, pedanías de la zona norte del municipio y Almendricos, que son algunas de las más afectadas por el aumento de la población de estas aves.

Cientos de capturas

La concejala dijo que la contratación de una empresa especializada el pasado agosto para ahuyentar palomas en la zona de la plaza de toros con la utilización de halcones peregrinos y gerifaltes ha resultado muy efectiva. Se ha desarrollado durante cuatro meses diariamente con la captura de cientos de ejemplares y ahora se realizan labores de mantenimiento con la suelta de las rapaces tres veces al mes.

Aclaró que los halcones no estarán volando libremente por la ciudad, actuarán en zonas «muy restringidas» protegidas con redes y que los ejemplares capturados se soltarán en lugares más adecuados. Preocupa especialmente el casco antiguo por la suciedad y el daño que provocan los excrementos en el patrimonio arquitectónico. También en el entorno del santuario patronal, donde los vecinos están «desesperados», y confió en que este nuevo servicio se pueda poner en marcha en el mes de marzo.

El contrato incluye el control numérico de las palomas domésticas que puedan plantear problemas higiénico-sanitarios, además del seguimiento, censado, estudio y distribución de la población existente y de su estado sanitario, junto la difusión de recomendaciones y prohibiciones a los ciudadanos, como la de alimentar a estos animales para evitar la superpoblación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Prohibirán las mantas en las fachadas para evitar que proliferen las chinches en Lorca