Borrar
Trabajadores agrícolas recogen sandías en una parcela de la pedanía de Purias. GONZALO J. MARTÍNEZ / AGM

Intensifican los controles de la venta ambulante en Lorca para evitar el negocio con sandías robadas

La Policía Local activa el dispositivo especial de vigilancia en los campos de labor para evitar saqueos de fruta

Jueves, 3 de julio 2025, 14:19

El dispositivo policial para evitar robos de sandías en las zonas de cultivo de Lorca ha comenzado por tercer verano consecutivo con la incorporación de algunas novedades, entre las que se incluye el control de la venta ambulante irregular. Lo anunció este jueves el alcalde, Fulgencio Gil, que explicó que la vigilancia se articula a través de una patrulla específica formada por seis agentes del Grupo de Intervención de Seguridad Ciudadana (GISC) y de la Unidad de Incidencias y Proximidad (UDIP).

Contarán por primera vez con el apoyo del dron de última generación dotado de cámara térmica del que dispone la Policía Local y también con las cámaras de vigilancia que se han colocado en las pedanías. Según el alcalde, tendrán la ayuda de los sistemas de grabación de Tercia, La Hoya e Hinojar, además de otros puntos.

Gil indicó que la vigilancia se realiza en base a la información que facilita Coag mediante una planimetría de geolocalización de las parcelas de cultivo que están expuestas a un mayor riesgo porque el fruto está a punto para su recolección. Resaltó que en los dos últimos años el dispositivo ha sido «un auténtico éxito, con un descenso drástico en el número de robos y hurtos».

Subrayó además que la logística empleada en este operativo «permite ejercer un efecto disuasorio» porque también «ha descendido considerablemente el robo de baterías y sistemas de riego que se venían produciendo y de otras acciones delictivas».

El presidente de Coag en Lorca, Plácido Pérez-Chuecos, agradeció la activación del dispositivo porque «hemos sufrido saqueos impresionantes. Estamos muy agradecidos, porque nos encontrábamos solos». Explicó que los ladrones entran en las explotaciones con los vehículos y durante las maniobras «hacen mucho daño» porque rompen las tuberías a presión.

Los agricultores ya han sufrido los primeros robos de sus cosechas, que se producen sobre todo los fines de semana. En una sola noche los ladrones, «grupos organizados de seis o siete personas que van en furgonetas», pueden llevarse entre 500 y mil kilos de fruta.

Según Pérez-Chuecos, los productos robados se ponen a la venta sobre todo en poblaciones de la costa. «Queremos que pidan facturas para saber si los han comprado, esto hay que pararlo», reclamó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Intensifican los controles de la venta ambulante en Lorca para evitar el negocio con sandías robadas

Intensifican los controles de la venta ambulante en Lorca para evitar el negocio con sandías robadas