
Secciones
Servicios
Destacamos
La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (Coag) celebró ayer su 47 asamblea anual en el municipio con una llamada a la movilización del sector por los recortes del Trasvase Tajo Segura y de los acuíferos anunciados por el Ministerio para la Transición Ecológica para 2027. «Tenemos que ver posibles actuaciones de presión del sindicalismo», confirmó a LA VERDAD su presidente en Lorca, Plácido Pérez- Chuecos. Explicó que estudian la posibilidad de legalizar pozos «que reúnan las condiciones» porque son anteriores a 1986 y de realizar sondeos piezométricos para evaluar la cantidad y calidad de las aguas para contrastar así las evaluaciones realizadas por la Confederación Hidrográfica del Segura.
En el encuentro también abordaron la situación del regadío y del secano y las tendencias de abonos en el mercado para realizar sus previsiones para las plantaciones de invierno. Los agricultores afrontan la campaña de verano con «muy buenas perspectivas» y abundancia de agua por las intensas lluvias de la primavera. La sandía, su producto estrella, está teniendo una excelente floración, la recogida del fruto comenzará en coincidencia con la festividad de San Juan, diez días después de la fecha habitual, y la mayor producción será en julio.
Coag reconoció la labor del Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Comarca Forestal de Lorca que es indispensable para controlar la alta población de especies como el conejo o la paloma torcaz, que puede causar importantes daños en sus cultivos en pocas horas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.