
Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Murcia ha admitido a trámite el recurso presentado el 30 de abril por el grupo municipal socialista de Lorca contra el alcalde, Fulgencio Gil, y su equipo de Gobierno, de PP y Vox, por «negar de forma reiterada el acceso a información municipal». Lo anunció este miércoles el concejal del PSOE José Ángel Ponce, que explicó que su partido ha recurrido a la Justicia después de dos años en los que «nos ocultan información, nos niegan expedientes e intentan ponernos trabas para que no podamos ejercer nuestra labor de oposición».
Ponce abundó en que han solicitado decenas de expedientes y documentación y la respuesta por parte del equipo de Gobierno siempre ha sido «silencio y evasivas o el portazo» y consideró que esta actitud «no es solo una falta de transparencia, es una patada a la democracia y a los derechos constitucionales que nos amparan como concejales».
Detalló que han solicitado información sobre las razones del cobro a colectivos por el uso de espacios como Ifelor y el auditorio Margarita Lozano, sobre la subida del recibo del agua y la condonación de una deuda a la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración Esamur. También sobre los permisos para la construcción de una tubería en Zarzalico que acabó en la Fiscalía y la recaudación y los costes de la corrida de toros de inauguración de la plaza de Sutullena en 2024.
Según Ponce, el juzgado ha dado cinco días de plazo al alcalde y al equipo de Gobierno para entregar la documentación que «llevan meses ocultando» y que si no lo hacen «se enfrentarán a las consecuencias de la Justicia».
Fuentes municipales confirmaron que se remitirá la documentación solicitada y que el PSOE «sabe perfectamente que tienen a su disposición toda la información, a diferencia de su etapa de gobierno» tras la que aún se derivan facturas sin pagar y sin justificar. Las mismas fuentes indicaron que «esto debería hacerles reflexionar en vez e estar perdiendo el tiempo con estos teatros que lo único que hacen es confundir a la ciudadanía».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.