Borrar

La factura tributaria del fútbol asciende a 77 millones

L. PALACIOS

MADRID

Viernes, 29 de junio 2018, 02:39

El fútbol está muy presente en la lista de morosos de Hacienda. No solo porque el que fuera jugador del Barcelona, y ahora ligado al Paris Saint Germain, Dani Alves, mantenga importantes deudas pendientes con Hacienda. También porque una docena de equipos del denominado deporte rey mantienen con el Estado unas facturas pendientes de 77 millones de euros.

No se trata de casos de grandes equipos que cuenten con un presupuesto galáctico. Sino más bien de sociedades deportivas provinciales que han sufrido el impacto de la crisis, o de gestiones nefastas, que les han puesto contra las cuerdas de Hacienda. Así, la Unión Deportiva Salamanca, un club histórico que se disolvió en 2013, es el que más debe a la Agencia Tributaria: 13,6 millones. Le siguen, con deudas que sobrepasan los 10 millones de euros, el Real Club Recreativo de Huelva (11,8 millones), el Real Murcia CF (11,1 millones), la Unió Esportiva Lleida (11,3 millones) y el Xerez Club Deportivo (10,3 millones).

A mucha más distancia figuran otros equipos como el Racing de Santander (4,9 millones), el Club Polideportivo Mérida (4,8 millones), el Club de Fútbol Ciudad de Murcia (3,7 millones), el Hércules Club de Fútbol (3,1 millones), el Real Jaén Club de Fútbol (1,4 millones), el Club Deportivo Castellón (1,2 millones) y el Club Deportivo Ourense (un millón).

Otros nombres del ámbito deportivo citados en la lista de morosos son la Asociación Deportiva Ceuta, con un millón, así como el Basquet Girona (10,1 millones) y el Menorca Basquet (1,6 millones).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La factura tributaria del fútbol asciende a 77 millones