El PP denuncia que el Gobierno de Sánchez «se ha apropiado de 103 millones de todos los murcianos»
La formación 'popular' ha presentado una serie de medidas en el Congreso y el Senado para que el Ejecutivo central «corrija inmediatamente» su posición y «pague lo debido a la Comunidad», señala el senador Juan María Vázquez
la verdad
Viernes, 24 de enero 2020, 15:04
El Partido Popular de la Región de Murcia denunció que el Gobierno de Sánchez se ha apropiado de manera «arbitraria, deliberada e injusta» de más de 103 millones de euros que debe a la Comunidad y cuya retención ya está asfixiando las cuentas de la Región y comenzando a afectar a los servicios públicos. Ante esta situación, el PP presentó una serie de preguntas y mediadas en el Senado y el Congreso para que el Gobierno socialista «corrija inmediatamente su posición y pague lo que es debido a la Comunidad».
Juan María Vázquez, senador del PP, explicó que la cantidad que se aprobó en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para el 2019, como pago a cuenta, fue de 3.156,10 millones de euros, pero en realidad «nos han transferido 3.138,06 lo que supone 18,04 millones menos». En cuanto a la previsión de este ejercicio, esta semana «vendieron a bombo y platillo como un logro del Gobierno de Sánchez», que viene solo a ratificar «la farsa del Gobierno populista, ya que el incremento en la financiación es del 0% porque se trata prácticamente de la misma cantidad que nos han abonado este año al apropiarse de los casi 19 millones de euros que eran de todos los murcianos».
A esto se añade que «aún nos deben la friolera suma de más de 85 millones de euros del IVA correspondiente al mes de diciembre de 2017, que se niegan a pagar», según subraya el senador, que se mostró convencido de que esto se debe a una «estrategia maquiavélica, perfectamente diseñada con la que el Gobierno de Sánchez pretende ahogarnos, ya no dándonos la ayuda que necesitamos, sino quitándonos lo que nos corresponde».
«Lo cierto es que antes de anunciar subidas inexistentes, deberían pagar lo que deben» matizó el 'popular', que añadió que «esta es la forma que tienen de actuar, apuntándose lo que no es suyo, como la subida a los funcionarios y las pensiones cuando la realidad es que el PSOE y solo el Gobierno socialista, ha bajado el salario a los funcionaros y ha congelado las pensiones».
«Esta situación es insostenible», añadió Vázquez en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por la diputada nacional, Isabel Borrego, el senador, Francisco Bernabé, y la diputada regional, María Dolores Valcárcel, quien aseguró que con los más de 103 millones de euros se pagarían cosas tan básicas como «17 meses de hospitalización de todas las camas del Reina Sofía o 15.000 plazas de secundaria».
Comunidad infrafinanciada
Y «lo peor es que el Gobierno ha reconocido que somos la segunda Comunidad peor financiada, heredado de un sistema injusto cuya rubrica vino de la mano de Zapatero y hace que recibamos 277 millones menos que la media y 1.203 millones menos que la mejor financiada», lamentó Vázquez. Ante lo que considera un «castigo sistemático del Gobierno socialista a la Región», el senador argumentó que «para hacer frente y reivindicar este dinero que debería de estar en el bolsillo de los murcianos, estará al frente el Gobierno de Fernando López Miras y el PP»
En ese sentido, la diputada regional del PP, María Dolores Valcárcel, aseguró que «Diego Conesa tendrá que verse en la encrucijada de reivindicar a su jefe Pedro Sánchez lo que es de todos los murcianos, porque registrado mociones para instar al Gobierno a que transfiera de inmediatamente las cantidades pendientes del IVA de 2017, los más de 85 millones de euros y para que se revise el sistema de financiación actual para tener un sistema justo, solidario y equitativo». Además, la diputada aseguró que «lo que debería de haber anunciado Sánchez es la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que lleva más de un año y dejarse de anuncios populistas, algo que también hemos solicitado a través de las iniciativas en la Asamblea en la que se verá si Diego Conesa defiende los intereses de los murcianos, por encima de los intereses partidistas, porque si alguien pierde con esta postura, es la Región de Murcia».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.