

Secciones
Servicios
Destacamos
P. S.
Domingo, 21 de mayo 2017, 00:57
Conocía Portman, Cartagena, la sima de las Palomas en el Cabezo Gordo de Torre-Pacheco y otros lugares de la región, pero no La Unión, el enclave más rico en patrimonio industrial de la Sierra Minera. El Paleontólogo Juan Luis Arsuaga, codirector de las excavaciones de Atapuerca (Burgos), recibió anoche el galardón anual de la Asociación de los Caballeros de Santa Bárbara.
Tenía gran curiosidad por conocer La Unión, dijo el afamado paleontólogo, que calificó de espléndida la arquitectura de los dos monumentos por antonomasia del municipio, la Casa del Piñón y el Antiguo Mercado Público, el lugar donde se celebra el Cante de las Minas, subrayó. También le llamó la atención la historia del ferrocarril minero entre Cartagena y La Unión, como gran aficionado a todo lo que gira en torno a este medio de transporte.
Espero lo inesperado, señaló respecto al nuevo yacimiento que se excava en Atapuerta, que, como en las minas de La Unión, se puede esperar todo. Sobre los últimos descubrimientos del profesor Walker en la sima de Las Palomas (Torre-Pacheco), unos dientes del hombre de Neanderthal, afirmó que los conoce y le parecen "muy interesantes".
Por su parte, el Presidente de la Asociación, Carlos Bernabé, justificó la entrega del premio a Arsuaga con una alusión a la leyenda del primer minero, aquél ser humano que se adentró en una caverna y extrajo por primera vez de sus entrañas una piedra a la que darle una utilidad. Una tierra minera por los cuatro costados, poseedora de una Sierra que ya comenzó a ser explotada en la Edad de Bronce con técnicas de laboreo en superficie, subrayó Bernabé.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.