Borrar
Una escena del montaje 'Federico entre dientes', que los alumnos de la ESAD representaron en Kuwait.

Kuwait premia la obra 'Federico entre dientes' de la ESAD

El centro murciano aprovecha el Festival de Escuelas de Teatro del país árabe para abrir líneas de colaboración con otras academias

ROSA MARTÍNEZ

Sábado, 14 de marzo 2015, 01:09

Inspirado en la obra de García Lorca, el montaje 'Federico entre dientes' es un viaje visual por los textos más destacados del poeta y dramaturgo granadino, entre los que no faltan 'Yerma', 'Bodas de sangre' y el poemario 'El diván del Tamarit'. Se empezó a construir hace poco más de dos meses y es la pieza que los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD) presentaron a finales del pasado mes de febrero en Kuwait, dentro de la quinta edición del Festival Internacional de Escuelas de Teatro del país árabe. Un fructífero viaje del que la expedición murciana ha conseguido regresar con tres premios (mejor vestuario, mejor actriz de reparto por la interpretación de Noelia Planes, y mejor investigación teatral), y que ha servido, señala la directora de la ESAD, Sonia Murcia, para abrir líneas de colaboración con las escuelas de teatro que participaron en el certamen, entre ellas, la Escuela de Arte Dramático de Kuwait, interesada, explica Murcia, en establecer un programa de intercambio de profesorado que permita a sus docentes venir a la Región.

La participación de la ESAD en el festival kuwaití, al que también asistieron grupos de Italia, Marruecos, Egipto, Jordania, Túnez, Irak e Irán, parte de una colaboración entre la escuela y la Universidad de Murcia. El montaje se representó en español con algunas partes subtituladas y traducidas al árabe, un proceso laborioso, reconoce Murcia, por la infinidad de matices que encierra la obra de Lorca y la dificultad de adaptar el lenguaje, una tarea en la que participaron el profesor de la UMU Antonio Jiménez Reíllo y el Instituto Español Severo Ochoa de Tánger, entre otros. El resultado, sin embargo, fue «muy positivo», ya que, garantiza la directora, el montaje se entendió completamente: «Es un público que conoce muy bien la obra de Lorca y todos los comentarios que hicieron fueron muy constructivas». La escuela participó también en un coloquio posterior a la representación en el que se analizó el trabajo de los alumnos. Para Murcia, la oportunidad de llevar el trabajo de los estudiantes a otros escenarios es un paso más en la internacionalización de la escuela -«una de las metas que tenemos como centro», defiende-, y una experiencia «de la que hemos aprendido mucho».

Tras las relaciones entabladas con las escuelas participantes, la ESAD ha recibido invitación para participar en los festivales de teatro de Marruecos, Jordania y Cartago, en Túnez. En el caso de Jordania -festival que se celebra del 16 al 22 de mayo-, explica Murcia, «ya estamos en contacto con la embajada española para intentar moverlo. Sería interesante participar». Otra de las citas que la ESAD considera «importante» es la de Cartago, que tendrá lugar en agosto. El encuentro está dirigido a la muestra de proyectos de fin de estudios. «No podemos ir a todos, pero en estas dos citas vamos a intentarlo».

En Murcia, el montaje 'Federico entre dientes' se podrá ver en el teatro de la escuela el próximo día 23, a las 13.00 horas, dentro de las actividades del Día Mundial del Teatro, que se conmemora el 27. El programa diseñado por la ESAD para esta efeméride también incluye un encuentro con el pintor Pedro Cano, quien ofrecerá este lunes en la escuela, a las 12.30 horas, una clase magistral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Kuwait premia la obra 'Federico entre dientes' de la ESAD

Kuwait premia la obra 'Federico entre dientes' de la ESAD