

Secciones
Servicios
Destacamos
Cosmética natural, elaborada a partir del desarrollo de fórmulas magistrales reparadoras y preventivas con ingredientes orgánicos, agua termal y activos potenciados, es el secreto especial para el cuidado de la piel y el cabello que desarrolla una empresa de Librilla, impulsada por Rocío Lajarín y Cristina Sánchez, que buscan un mayor impulso en el mercado internacional tras conseguir posicionar su marca Alma Secret como un referente en España y cada vez más presente en Europa. Dos mujeres que ejemplifican el espíritu emprendedor femenino en la Región de Murcia.
Para ello, han protagonizado un importante impulso de las ventas mediante comercio electrónico, que les ha llevado a ser seleccionados por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) y Amazon como ejemplo de mejora de la productividad y la competitividad, entre una quincena de pymes españolas. Aunque esa apuesta no es obstáculo para operar en los distintos canales de venta, «con un equilibrio» entre las ventas 'online' y la distribución tradicional, tal como destacan.
Aparte del predominio del mercado español, hay que señalar que su centenar de referencias son adquiridos por clientes de más de 25 países europeos y de América Latina, en especial en México, Perú y Panamá, donde espera dar otro salto. Además, en 2025 se enfrentan al reto de «seguir escalando el negocio sin perder su esencia de marca nicho», apunta Sánchez, que asume más la parte de marketing e impulso de la marca.
Alma Secret, con laboratorio y fábrica propia, nació hace ocho años, y desde entonces no ha dejado de crecer. Con una facturación cercana a los 6 millones de euros en 2024, el objetivo para el presente ejercicio es alcanzar los 10 millones. Un equipo de 35 trabajadores se encarga de asumir una producción de unos 9.000 litros al día. Y siempre desde una estrategia de expansión basada en la innovación, como un pilar fundamental en su filosofía, donde destaca «el compromiso con la investigación y el desarrollo de fórmulas avanzadas que ha permitido a la compañía posicionarse como un referente en cosmética natural». Una faceta que lidera Lajarín, doctora en Farmacia.
Y es que la marca trabaja con ingredientes de alta calidad y de tecnología natural, y sus fórmulas están avaladas por las más exigentes certificaciones de cara a asegurar la mayor calidad y sostenibilidad de los productos. Por otra parte, entre los retos de futuro se encuentra la ampliación de su cartera con la entrada en el mercado de la nutricosmética. En términos de producción, la empresa cuenta con una docena de instalaciones donde se realiza la fabricación. especializada en cosmética de tratamiento facial, corporal y capilar.
Para atender ese plan de expansión, Alma Secret prevé un incremento de su plantilla acorde con su estrategia, reforzando áreas clave como marketing digital, logística y desarrollo de producto.
En concreto, por lo que se refiere al comercio electrónico como una de las piezas claves, se destaca que aunque su tienda 'online' representa el principal canal de ventas, «Amazon se ha convertido en un aliado estratégico que apoyó el crecimiento de la marca desde sus inicios ayudando a su expansión no solo en el mercado nacional sino también en Europa», señala Cristina Sánchez. Actualmente, las ventas en Amazon suponen el 6% de su facturación.
Asimismo, la firma murciana continúa con un intenso trabajo «para optimizar la experiencia 'phigital' de sus clientes (fusión entre el mundo físico y digital), cuidando al máximo su imagen de marca y la experiencia de compra».
En cuanto a la selección de Alma Secret en el foro de pymes de la Asociación Española de la Economía Digital y Amazon, que reunió a pequeños negocios de éxito que operan dentro de la plataforma, posibilitó a la firma murciana compartir su experiencia de éxito a la hora de abordar oportunidades.
«España cuenta con el contexto adecuado para liderar un comercio electrónico seguro y confiable, que potencie el crecimiento de nuestras pymes. De esta manera, debe aspirar a ser el 'hub' líder en el sur de Europa», señala la presidenta de Adigital, Susana Voces. Por su parte, el responsable de servicios a vendedores y pymes de Amazon España, Andrés Rodríguez, indica que en su caso «más del 60% de las ventas provienen de vendedores independientes». De hecho, 17.000 pymes del país venden en su portal y superaron, por primera vez en 2023, los mil millones de euros en exportación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.