Moros y Cristianos de Murcia distinguen a los cuerpos de emergencias de la DANA
Este año, los máximos galardones no recaerán en el mejor cabo o la mejor escuadra, como es habitual
Los premios 'Civitas Murcie', los máximos galardones que concede la Federación de Asociaciones de Moros y Cristianos de Murcia, no recaerán en el mejor cabo o la mejor escuadra, como es habitual todos los años. De manera excepcional, y como el pasado mes de septiembre no se pudo sacar a la calle el gran desfile debido al temporal de lluvias, la junta directiva ha decidido entregar estas distinciones a los cuerpos de emergencias que estuvieron velando por la seguridad de los miles de afectados tanto en la ciudad como en las pedanías.
«Queremos así, manifiesta el presidente de la Federación, Javier Arenas, hacer un reconocimiento de los Moros y Cristianos a todas las fuerzas de seguridad y esperamos que no se repita tan dramática situación, tanto para la fiesta como para los vecinos que tan mal lo pasaron en esos días». Así, los premios 'Civitas Murcie' serán entregados a la Policía Local de Murcia, Bomberos, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, Tercio de Levante de Infantería de Marina y Regimiento Infantería Zaragoza nº 5 de Paracaidistas. Igualmente se concede la medalla de plata a la Base Aérea de Alcantarilla.
Los premios se entregan el próximo sábado, en la cena de gala que se celebrará en el Rincón Huertano, en la que se proclamarán los Reyes 2020 y el Festero del año. Este es uno de los principales actos del Medio Año Festero que comienza esta misma tarde y que se prolongará hasta el 23 de febrero. La presentación de actividades, a cargo del concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, y del presidente de la Federación, Javier Arenas, contó este jueves con la presencia de las Abanderadas mayor e infantil de 2019, ambas de la kábila Ibn Arabí, Rocío González y Patricia Solbes,que reconocen que se quedaron con ganas de desfilar en pasado mes de septiembre «pero no pudo ser por la lluvia». También han estado presentes las 16 candidatas de este año a Abanderadas de la Federación, 8 mayores y 8 infantiles, cuya presentación oficial será esta tarde, a las 20.30, en el Moneo, en un acto en el que Sabastián Ramallo dará lectura a la Voz del Festero.
Medio Año Festero
-
Convivencia Abanderadas. Domingo, día 9. A las 10.30 saldrán hacia Jumilla, donde visitarán la bodega Casa de la Ermita, el Teatro Vico, la casa Museo de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la del Cristo Amarrado a la Columna.
-
Conferencia 'Murcia-Sevilla: la lealtad de dos ciudades a su rey' . Charla de José María López Lacárcel, en el salón de actos de Cajamar, en la plaza de Romea, el 19 de febrero a las 20.30 horas.
-
Conferencia 'El legado andalusí en nuestra gastronomía'. A cargo de Pablo González-Conejero y enmarcada dentro de los actos de Murcia Capital Española de la Gastronomía 2020. Palacio Almudí, 20 de febrero, a las 20.30 horas.
-
Jornada de convivencia. En el Patio de Armas del Cuartel de Artillería, el domingo 16 de febrero.
-
Visita a la Base Aérea de Alcantarilla. Las candidatas a Abanderadas de la Federación recorrerán las instalaciones el 17 de febrero, a partir de las 11.00 horas.
-
Recepción en el Ayuntamiento. El alcalde, junto a otros miembros de la Corporación, recibirá el viernes 14, a las 13.30 horas, a las candidatas a Abanderadas de la Federación y a los cargos festeros.
-
Visita a Estrella de Levante. Candidatas a Abanderadas, jurado y cargos festeros recorrerán la empresa cervecera en Espinardo. Será el 10 de febrero, a partir de las 19.30 horas.
-
Pasacalles desde la plaza de Belluga. Hasta el Teatro Romea. Será el domingo 23 de febrero, a partir de las 17.30 horas.
-
Elección de Abanderadas y proclamación de cargos festeros. En el Teatro Romea, también el día 23, a partir de las 18.30 horas. Este año, por primera vez, contará con música en directo.
Dentro del Medio Año Festero se celebrarán diversos actos culturales, como la conferencia 'El legado andalusí en nuestra gastronomía', a cargo de Pablo González-Conejero, en el Palacio Almudía el 20 de febrero y la exposición 'Murcia-Sevilla: la lealtad de dos ciudades a su rey', a cargo de José María López Lacárcel, en el salón de actos de Cajamar, en la plaza de Julián Romea, el miércoles 29 de febrero. El domingo 16 de febrero los festeros celebrarán su jornada de convivencia del Medio Año Festero en el Patio de Armas del Cuartel de Artillería. La elección de Abanderadas y proclamación oficial de los cargos festeros de la Federación de Moros y Cristianos será el domingo 23, en el Teatro Romea, a las 18.30 horas. Por primera vez, este evento contará con música en directo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.