Quedan todavía más de dos meses para su llegada, pues este año se hacen más de rogar en el calendario y se celebrarán cuando abril esté a punto de tocar a su fin. Pero el olor a Fiestas de Primavera está desde ayer en la ciudad con el primer gran acto: la gala de presentación de las candidatas que las distintas peñas presentan a Reina de la Huerta 2019, tanto en la categoría mayor como infantil.
En total, son 26 las candidatas adultas a la corona de azahar y 28 las aspirantes al título infantil, que en la tarde de ayer realizaron su primera aparición pública en el escenario del auditorio y centro de congresos Víctor Villegas, que registró una buena entrada para la ocasión, con la presencia del alcalde, José Ballesta; del concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, Jesús Pacheco; del delegado del Gobierno, Diego Conesa, y del presidente de la Federación de Peñas Huertanas, Juan Pablo Hernández, entre otros. A partir de ahora, a las aspirantes les espera un intenso calendario de actividades antes del día de la elección, que tendrá lugar el 23 de marzo en el marco de la plaza del Cardenal Belluga.
La gala fue conducida por la periodista Nazaret Navarro, con la dirección de Antonio Liza, y contó con actuaciones de Carmen María Martínez, Iliana Moya y Juan José Robles, además de la cuadrilla trovera El Laúd, formada por alumnos del colegio Ginés Díaz-San Cristóbal de Alhama de Murcia, «los únicos niños que trovan en la Región», que hicieron reír a los asistentes con sus rimas. Los menores tuvieron un recuerdo para los grandes del trovo murciano, como El Patiñero y el Tío Juan Rita.
Tras estos, hicieron su aparición en el auditorio Víctor Villegas las reinas de 2018, que se empiezan a preparar para dejar la corona. Laura Navarro, reina mayor, y Alba Ros, infantil, subieron al escenario acompañadas de sus respectivas cortes de honor. Después, cada una de las 54 aspirantes fueron presentadas, una a una, y tuvieron que responder a unas preguntas que les hizo la presentadora de la gala. Cada una de ellas pudo ver un vídeo en el que sus familiares les dedicaban unas palabras.
Una vez dadas a conocer todas las candidatas, le llegó el turno al grupo titular de la peña huertana La Seda, de La Alberca, y de la rondalla y el coro Virgen de los Peligros, que interpretaron piezas populares del folclore murciano. La gala se cerró, como no podía ser de otra forma, con el Himno a Murcia.
El próximo fin de semana, el del 16 y 17 de febrero, se celebrarán los dos días de convivencia de las 28 candidatas infantiles con los miembros del jurado. Para ello, el sábado viajarán a Nonduermas y el domingo, a Puerto Lumbreras. Las 26 jóvenes aspirantes a la corona de azahar tendrán su tradicional convivencia una semana después. Este año viajarán a la vecina provincia de Almería, hacia donde partirán el viernes 22 de febrero, junto a los miembros del jurado, y regresarán a Murcia el domingo 24 de febrero.
La fiesta de la Exaltación huertana, en el transcurso de la cual serán coronadas las reinas mayor e infantil y se impondrán las bandas acreditativas a ellas y a sus damas de honor, está prevista para el sábado 20 de abril. Al día siguiente, Domingo de Resurrección, se inaugurarán las barracas en las plazas y jardines de Murcia y, por la tarde, será el Bando infantil. El martes 23 de abril se celebrará el Bando de la Huerta, en el que participarán carros y carruajes de las peñas, que repartirán productos típicos entre el público, además de representar distintas estampas huertanas.