

Secciones
Servicios
Destacamos
M. C. RAMÍREZ
Sábado, 11 de marzo 2017, 00:44
Es fundador del grupo Almohades de Murcia y lleva en la fiesta más de veinte años. Empezó en el Rey Lobo y hace 13 inició su propio grupo. Es veterano y de los más mayores de su kábila, pero eso le hace vivir la fiesta con más intensidad. Tiene 56 años, es comercial de profesión y se confiesa «moro hasta la muerte». Afronta el reinado con ilusión y mucho respeto. Aunque desearía que la fiesta estuviera un poco más arraigada en la sociedad murciana.
-¿Quién es Aben Hud?
-Fue el rey moro de la época de Mursiya, el que perdió la ciudad y se la tuvo que entregar a los cristianos.
-¿Quién es Francisco Javier Espinosa?
-Soy un festero orgulloso, tanto de pertenecer a esta fiesta como de ser Aben Hud.
-¿Tiene algo de aquel rey moro?
-Soy un guerrero, sobre todo por el tema del trabajo ya que me paso todo el día batallando.
-¿Está dispuesto a entregar las llaves de la ciudad?
-No.
-¿Cómo lo va a hacer? La historia no está de su parte
-Intentaré mantenerla con orgullo y con firmeza. Sé que la tendré que entregar en septiembre porque no me queda más remedio, pero vamos a lucharlo y a batallarlo.
-¿Quién es su favorita?
-Mi mujer, Ana María López Navarro. Llevamos 36 años casados y es el pilar de mi vida.
-¿Hay herederos al trono de Aben Hud?
-Sí, tengo dos hijos y un nieto de tres años que me ha cambiado la vida. Mi hija se presenta a abanderada.
-¿Qué pasará si gana la elección?
-Va a ser un doble orgullo.
-¿Por qué es festero?
-Empecé hace 20 años. Comencé en el grupo del Rey Lobo y fui fundador de Almohades. Es una fiesta que siempre me había llamado la atención. No me arrepiento de haber entrado, estoy muy contento de pertenecer a los Moros y Cristianos.
-¿Qué destacaría de la fiesta?
-Es una fiesta que Murcia no tiene todavía asumida. Vamos poco a poco y estamos creciendo.
-¿Por qué eligió el bando moro?
-En realidad soy rubio con ojos azules, pero sé que tengo raíces moras. Siempre me han tirado más los moros que los cristianos, sobre todo porque son más batalladores y más guerreros.
-Pero es un bando perdedor...
-Bueno, intentaremos este año cambiar la historia
-¿Cree que la fiesta tiene arraigo en la sociedad?
-Nos falta un poco para llegar a ser una fiesta grande. Vamos poco a poco, luchando por crecer.
-¿Qué se puede hacer?
-Esta es una fiesta abierta a todo el pueblo, aunque la gente piensa que no. Nosotros recibimos a todo el mundo con los brazos abiertos y, de hecho, nos gusta compartir los momentos con los ciudadanos.
-¿Sería capaz de ser cristiano?
-No me cambiaría nunca de bando. Si dejase los moros, nunca me metería en una mesnada. Seré moro hasta la muerte.
-¿Por qué se ha embarcado en el reinado?
-Somos los más veteranos, también los más mayores y nadie quería dar el paso. Al final, por responsabilidad, nos presentamos.
-¿Qué momento de la fiesta le apetece más vivir?
-La semana de septiembre.
-¿Algún capricho de rey?
-Teníamos la ilusión de salir en caballo, aunque lo veo complicado porque realmente se llevan más las carrozas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.