

Secciones
Servicios
Destacamos
M. C. RAMÍREZ
Sábado, 11 de marzo 2017, 00:44
La disciplina corre por sus venas, por eso sabe que podrá encarnar de forma profesional a aquel Infante que vino a Murcia para conquistarla. Es funcionario, militar de carrera, por ello le atrae de forma especial el desfile de septiembre. Tiene 48 años, está casado y tiene un hijo. Comparte valores guerreros con el personaje que encarnará y ha decidido meterse en su piel como homenaje a la historia. Pertenece a la mesnada Infante don Juan Manuel.
-¿Qué tiene en común con el Infante Alfonso?
-Disciplina, valores de templanza, de lucha, de buen hacer, también de ostentar.
-¿Cómo es José Luis?
-Soy militar de carrera, a las órdenes de mis jefes y de la población civil y dispuesto siempre al rescate y al auxilio. También soy entregado a mi familia y al cuidado de los míos.
-Como militar, el desfile no le pillará de sorpresa...
-Para nada. Me encanta, quizá lo vivo más que los demás por mi profesión y porque sé desfilar.
-¿Sabe que tiene que luchar para conseguir la llave de la ciudad?
-Por supuesto, tantas batallas o guerras como sean necesarias.
-¿Cómo va a defender el personaje?
-Con ganas, con mucha ilusión, con el entusiasmo debido de ser festero y de proteger la historia. Este personaje se merece todos los méritos que se le den.
-¿Quién le acompaña en el reinado?
-Mi querida esposa, Paqui Pérez
-¿Qué puede decir de ella?
-Es una mujer sufridora, de su casa y su trabajo. Y muy de mí, porque yo estoy fuera, destinado en Melilla y ella lleva la familia y el hogar sola. Me acompaña en esto, a pesar del estrés y del jaleo que supone, porque me quiere y sabe que me hace ilusión.
-¿Ha sido idea suya?
-Sí, pero ella me apoya porque me quiere y porque es mi mujer. Y porque yo lo haría por ella también.
-¿Por qué le hace ilusión ser Infante Alfonso?
-Cuando conoces a gente que ya ha sido y te cuenta cosas me llamaba la atención. Además, soy militar, soy mando, tengo esa ambición de llegar arriba. Quería ser algo en estas fiestas y representar la historia y conocerla bien.
-¿Cómo se inició en esta fiesta?
-Vi el desfile una vez y me encantó. Era maravilloso, elegante, glamuroso. A través de unos amigos pregunté cómo podía entrar. Me llevaron a conocer al grupo, me informé más y nos metimos. La fiesta me ha embaucado.
-¿Por qué se hizo cristiano?
-Fue coincidencia, pero en realidad soy más cristiano que moro. No por tema de religión, que también, pero sobre todo por militar. Los trajes militares son de los cristianos.
-¿Se cambiaría de bando?
-No, tajante.
-¿Algún momento de las fiestas que espere con más ilusión?
-El desfile es espectacular, pero pasa tan rápido que no lo puedes vivir con tanta intensidad como por ejemplo el campamento, donde haces amigos y tertulias.
-¿Podría ser crítico con la fiesta?
-Siempre todo es mejorable. Las instituciones son las que tienen que elevar la fiesta a lo más alto, por sus características y su historia. En primer lugar hay que empujarla a nivel regional, con más publicidad y más notoriedad y mayor implicación de las autoridades.
-¿Será un rey caprichoso?
-No lo soy, aunque dice mi mujer que sí. Dejaré a la Federación y a mi grupo que hagan lo que consideren. Todo lo que hagan estará bien hecho.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.