Borrar
Roque Ortiz, concejal de Fomento, presentando la campaña de limpieza.

Murcia aplicará un producto antimicciones para perros en sus calles

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña de limpieza protagonizada por un novedoso repelente, que «salpica la orina, el perro se mancha y no vuelve a repetir la acción»

efe

Lunes, 26 de septiembre 2016, 12:55

El concejal de Fomento del Ayuntamiento de Murcia, Roque Ortiz, ha presentó este lunes una campaña de limpieza de choque intensiva que se desarrollará durante los próximos meses en un total de 18 barrios y 54 pedanías, y que contará con la utilización de un nuevo producto hidrófugo, que permitirá repeler las micciones de los perros de las fachadas y esquinas de edificios.

Así, el concejal aseguró que el producto, que se probó desde el mes de julio, no contiene ningún elemento que pueda causar un perjuicio en los canes, sino que "al salpicar al propio animal por repeler el producto la orina, el perro se mancha y no volverá a repetir esta acción".

Afirmó sentirse "sensibilizado" ante la problemática del uso de azufre por parte de los vecinos para evitar que los animales miccionen en las fachadas y recordó que "está prohibido y penalizado" y que "ya no es habitual, pero cuando se detecta, los servicios de limpieza lo limpian y eliminan el azufre".

Se comprobó que, con el producto que se va a utilizar, las zonas tratadas presentron "un mejor estado de limpieza, el grado de ensuciamiento fue bajo, manteniéndose constante a lo largo del tiempo y se ha observado una disminución de las micciones en las zonas tratadas".

A su vez, aseguró que la campaña, que comienzó este lunes en el barrio de San Antolín y se extenderá hasta el 30 de noviembre, pondrá en marcha, para los barrios de Murcia, brigadas compuestas por 12 operarios y nueve vehículos, que comprenden dos hidrolimpiadores, una fregadora, un camión baldeador con manga y tres vehículos auxiliares.

Por otra parte, las actuaciones en pedanías requerirán de un total de 11 operarios "específicamente asignados a estos planes", por lo que se amplían los equipos de trabajo diarios, "que mantienen su dotación habitual". Además, trabajarán con dos vehículos hidrolimpiadores, un camión baldeador con manga y tres vehículos auxiliares.

Todas estas actuaciones, aseguró el concejal, fueron informadas y consensuadas con las diferentes juntas vecinales, "con el fin de actuar en las zonas más deterioradas" y en zonas propuestas por los propios vecinos y por las brigadas cívicas, que aportaron información recogida durante los últimos meses, en los que se tramitaron un total de 60 denuncias.

El dispositivo, según explicó Ortiz, se organizará en dos turnos de trabajo diarios, siendo uno de ellos de 0.00 a 7.00 horas, y otro de 7.00 a 14.00 horas.

De este modo, estas actuaciones se realizan con la colaboración de la Policía Local, que ayudará con señalización y avisos a que las calles queden libres de vehículos y contenedores.

Así, se podrán realizar distintas labores de limpieza, que se centrarán en la retirada de chicles, que se eliminan rascando manualmente las aceras y pavimentos donde se encuentran; la limpieza de pintadas y carteles en las paredes; hidrolimpieza en detalle, limpiando "aceras y zonas singulares, como bases de papeleras, farolas, semáfonos y mupis"; baldeo mixto con cuba para la limpieza en profundidad de pavimentos con agua "a elevada presión"; y la limpieza de contenedores "por dentro y por fuera", además de su ubicación.

Así, con esta campaña se persigue, "como en las anteriores actuaciones", mejorar el aspecto y la higiene de la ciudad para conseguir un municipio más sostenible, explicó el edil de Fomento, que recordó que la semana pasada, una delegación de los servicios de limpieza de Palma de Mallorca, encabezada por el director de este servicio, visitó la ciudad de Murcia y, tras realizar un estudio comparando las ciudades españolas que presentaban clima, número de habitantes, superficie y distribución de la población similares, afirmaron que el de Murcia es el servicio de limpieza "que más les agradaba y que mayor eficacia y eficiencia presentaba".

Y es que, según subrayó el concejal, "este equipo de Gobierno, con el alcalde Ballesta a la cabeza, está haciendo un esfuerzo muy importante en tema de limpieza" y consideró que "se está notando" y que "la mayoría de los murcianos empieza ya a pensar que la calles es una extensión de su casa y que, si su casa está limpia, la calle lo debe de estar".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Murcia aplicará un producto antimicciones para perros en sus calles

Murcia aplicará un producto antimicciones para perros en sus calles