Borrar
Urgente Cerca de 1.000 viajeros atrapados en 26 trenes parados en las vías
La manada de cerdos artísticos que integran la exposición 'Iberian Pork Parade', ayer, durante la inauguración en la calle Basabé, junto a Santo Domingo.
Una piara de colores en Santo Domingo

Una piara de colores en Santo Domingo

'La Verdad' y ElPozo inauguran la muestra 'Iberian Pork Parade' con 47 visiones artísticas del cerdo ibérico

Manuel Madrid

Lunes, 5 de septiembre 2016, 00:53

La industria porcina es una de las más dinámicas y, como homenaje al cerdo, un símbolo de la gastronomía y de la economía españolas, ha surgido la muestra 'Iberian Pork Parade', que desde ayer puede disfrutarse en la calle Basabé de Murcia, junto a la iglesia de Santo Domingo. Una piara multicolor compuesta por 47 piezas pintadas por artistas nacionales se ha adueñado de esta calle salón hasta el 12 de septiembre gracias a 'La Verdad', que ha traído a Murcia la exposición con el patrocinio de ElPozo, el emporio cárnico de la Región, y la colaboración del Ayuntamiento de Murcia.

Cientos de visitantes pasaron ayer a lo largo de la jornada por el recinto atraídos por la viveza de las esculturas de tamaño natural, pero con una piel diferente, según la propuesta de cada autor. Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes, consideró «magnífica y muy original» la idea de llevar el arte a la calle a través de la alimentación, «sobre todo en el caso del cerdo ibérico, un elemento muy valioso». Según el empresario murciano, aunque Andalucía y Extremadura son las comunidades autónomas que más cerdos producen, «Murcia también está haciéndolo en cantidades importantes, contribuyendo al desarrollo y a la exportación de más jamones ibéricos». Una de las próximas inversiones del grupo es la apertura de una planta en Jabugo (Huelva), donde emplearán a 50 personas.

El pintor Antonio Martínez Mengual agradeció a 'La Verdad' y al Ayuntamiento la invitación a participar en esta «experiencia extraordinaria» con una pieza. Es el único artista murciano, pues la mayoría son extremeños: «Me ha permitido pintar una escultura, con un acento local, con el color de la huerta y unos peces que bailotean». Su creación para 'La Verdad', 'Virutas on the beach', se encuentra a la entrada al recinto, junto a otra de Gamero Gil que ha apadrinado ElPozo y en cuyo lomo puede verse a un porquero con su vara y una lluvia de palabras que caen como bellotas.

«Arte y excelencia en la calle»

El alcalde, José Ballesta, declaró que tanto 'La Verdad' como ElPozo son «instituciones ligadas al sentimiento profundo de Murcia y su pueblo» y se alegró de que hayan unido esfuerzos: «De una manera abierta y tranquila se puede circular entre el arte, y disfrutar del arte a nivel de calle sin perder un ápice de excelencia». Por cierto, Tomás Fuertes propuso a Ballesta y al concejal de Cultura, Jesús Pacheco, que en el relato de las fiestas de Murcia se recupere la figura del cuidador de cerdos, del porquero, «con su blusa murciana pastoreando la manada».

El espíritu de cada artista queda patente en la muestra. No hay un cerdo igual. Unos tienen aires dalinianos, otros parecen haber sido creados con música de los Beatles, hay un 'SpiderHam', un cerdo trotamundos, otro incluso tiene una dehesa dibujada en el pernil... El director general de 'La Verdad', Antonio González, agradeció el apoyo empresarial e institucional para que Murcia sea la quinta ciudad española que alberga esta iniciativa para la promoción de la industria cárnica y del arte, y cuyo origen es la 'Cow Parade'. La próxima semana viajará a San Sebastián.

«Hacer las cosas bien no es un éxito, sino una obligación», subrayó Fuertes en su agradecimiento al diario por promover esta acción cultural. «Y con excelencia», anotó Ballesta, empeñado en que Murcia sea «una ciudad de excelencia». El primer edil espera que este rincón de la ciudad sea «el más fotografiado de toda la Feria». Entre la colección de piezas que se exhiben, destaca la pintada por la artista extremeña Bebe, en blanco y rojo. La exposición estará abierta hasta el próximo lunes 12, en horario de 11 a 20 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una piara de colores en Santo Domingo