Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Madrid
Miércoles, 11 de noviembre 2015, 00:31
La Fiscalía de la Región de Murcia no aprecia ningún indicio de delito en los entubamientos de acequias realizados por la Junta de Hacendados pese a las denuncias formuladas. Y así lo acaba de reflejar en un decreto el fiscal Miguel Eduardo de Mata Hervás, que resolvió el pasado 19 de octubre el archivo de las diligencias informativas iniciadas a raíz de una denuncia presentada por la Asociación para la Conservación de la Huerta (Huermur) y Ecologistas en Acción por un presunto delito de prevaricación contra los responsables del Servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento, el exconcejal de Urbanismo y Vivienda Juan Antonio Bernabé y el exalcalde de Murcia Miguel Ángel Cámara, así como por un presunto delito contra la ordenación del territorio por parte del exresponsable de la Junta de Hacendados, Sigifredo Hernández.
Según los denunciantes, ni el Ayuntamiento ni la Junta de Hacendados habían adoptado medidas sancionadoras ni cautelares respecto al entubamiento de 7,8 kilómetros de acequias, realizado en suelo no urbanizable y sin licencia. La Fiscalía recuerda que la Ley del Suelo de la Región establece la excepcionalidad de solicitar licencia en determinados supuestos, como las obras hidráulicas por parte de corporaciones de derecho público -la Junta de Hacendados lo es, insiste el decreto del Fiscal-, algo que también viene ratificado en la Ley de Aguas.
Según el fiscal, el servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento no ha estado de brazos cruzados, ya que ha realizado actuaciones disciplinarias contra los promotores, tras la visita de la inspección pertinente, y para ello se han incoado diversos expedientes sancionadores por ejecuciones sin licencia. Sin embargo, la Junta ha alegado que no se precisa licencia, en base a la Ley de Aguas, y previa comunicación a la CHS, que ampara esos entubamientos puesto que están incluidos en el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Segura en el capítulo de mejora, mantenimiento, acondicionamiento y explotación de regadíos de la Vega del Segura.
Por tanto, incide la Fiscalía, el servicio de Disciplina Urbanística está procediendo a identificar qué actuaciones gozan de la exención justificada de la CHS por estar incluidas en alguna de las cuatro fases de actuación que la Junta de Hacendados ha comunicado al Consistorio. Las no incluidas en esas fases, y que sí exigen licencia, seguirán siendo objeto de mecanismos sancionadores.
Nueve expedientes abiertos
Urbanismo ha abierto expedientes por entubamientos por parte de la Junta en la acequia Pitarque de El Esparragal -aquí se incumplió la orden de paralización y se remitió al juzgado por desobediencia y al fiscal por presunto delito contra la ordenación del territorio-; acequia Camino Canal de Torres, en Era Alta; Canal del Reguerón, en Alquerías; acequia Pitarque -otro tramo-; Vereda de la Landrona del Campillo (Cobatillas); Acequia Batán, en Aljucer; Carril de los Leales, en Santa Cruz; y Vereda de los Zapatas y Brazal de las Viñas en Llano de Brujas.
«No se desprenden indicios de delito por prevaricación por omisión -dice el fiscal-, pues se han incoado expedientes sancionadores y remitido actuaciones al Ministerio Fiscal; se han dictado órdenes de paralización -algunas se han incumplido, dando el tanto de culpa al Juzgado-».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.