El Pleno de Cieza desbloquea la construcción del colector de Ascoy y la nueva comisaría
Los grupos políticos dan luz verde a estos dos proyectos después de la modificación del Presupuesto, rechazada en varias ocasiones
El Ayuntamiento de Cieza aprobó inicialmente una modificación de créditos de 3,6 millones de euros que, entre otras iniciativas, servirá para construir el colector de aguas residuales de la pedanía de Ascoy, así como completar las actuaciones que permitan el traslado de la comisaría de Policía Local a las instalaciones de la antigua lonja. Al contrario de lo que había sucedido hasta ahora –ya que los votos de PSOE y Vox habían tumbado esta modificación presupuestaria en varias ocasiones–, los dos grupos de la oposición unieron en el último Pleno sus posturas a las del PP para sacar adelante estos proyectos estratégicos, que costarán cerca de 2,6 millones. El resto del crédito se destinará a saldar una deuda que el Consistorio mantiene con una entidad bancaria.
En el caso del colector de aguas residuales de Ascoy, la infraestructura eliminará los malos olores que soportan los vecinos de varios barrios de la ciudad por donde transcurre una rudimentaria tubería que se encarga de evacuar dichas aguas. Las obras consistirán en construir un nuevo canal subterráneo que trasladará los residuos directamente hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Cieza. De esta manera, vecinos de Santa Clara y Jover –los barrios más afectados– se librarán del hedor que ha llegado a provocar salpullidos en la piel y escozor en los ojos de los residentes de estos núcleos de población.
Nueva ubicación para la Policía
El otro proyecto estrella desatascado es el traslado de la comisaría de la Policía Local al edificio que albergaba antiguamente la lonja municipal. El complejo se encuentra en la salida de Cieza Sur hacia Murcia, a poco más de un kilómetro del casco urbano. La nueva ubicación permitirá a los agentes una respuesta más rápida ante situaciones de riesgo en cualquier punto del municipio, ya que existen buenas comunicaciones, según destacaron fuentes del Cuerpo. Además, las nuevas dependencias triplicarán en espacio a las actuales, lo que es beneficioso para que los agentes de la Policía Local puedan desempeñar su labor con eficacia.
Pese al voto a favor de todos los grupos, el asunto no estuvo exento de polémica. La modificación «llega tarde y mal», según afirmó el portavoz de Vox, Jesús Castaño, quien criticó que esta demora «ha hecho que se pierda una subvención de 850.000 euros que iba a aportar la Comunidad Autónoma a través del Plan de Obras y Servicios», por lo que el edil aseguró que la obra «va a costar casi un millón de euros más a todos los ciezanos». El PSOE también mostró su malestar por lo que calificó de «la apatía de un gobierno municipal que en dos años no ha puesto encima de la mesa ni un solo proyecto», manifestó el portavoz socialista, Antonio Ignacio Martínez-Real.
Por su parte, la concejala de Hacienda, María Ángeles Ruiz, reconoció que el Consistorio «ha perdido la subvención porque no da tiempo a adjudicar los contratos». Una situación de la que culpó a la oposición «por votar en contra de poder usar el dinero para que estos proyectos salieran adelante en varias ocasiones». En este sentido, Ruiz incidió en que «dijimos en reiteradas ocasiones que esto podría ocurrir y ustedes llegaron a interponer un recurso en el periodo exposición».
En otro orden de asuntos, el Pleno aprobó una tercera propuesta popular para la construcción de un aparcamiento en la denominada 'manzana del cocodrilo', un solar situado en pleno centro de la ciudad que se encuentra en estado de abandono. En este sentido, la portavoz del PP, María Turpín, explicó que la iniciativa permitirá que una mercantil pueda acceder a la compra del subsuelo del vial, que en el futuro atravesará la nueva urbanización.
- Temas
- Cieza
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.