El alcalde de Cieza se querella contra la concejala del PSOE que lo llamó «corrupto»
El regidor denuncia ante la Guardia Civil a Celia Montiel, que lo acusó de echar a una profesora de la Universidad Popular para colocar a un familiar
El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, del PP, presentó este jueves una denuncia ante la Guardia Civil contra la concejala del PSOE Celia Montiel después de que esta, en la última sesión del Pleno municipal, acusara al regidor de haber echado a una profesora de pintura de la Universidad Popular para colocar a un familiar suyo. Rubio cree que estas afirmaciones «no se pueden hacer gratuitamente sin que tengan sus consecuencias».
El enfrentamiento tuvo lugar esta semana, cuando los ediles de los distintos partidos se enzarzaron en una discusión por los casos de presunta corrupción en los que está envuelto el PSOE a nivel nacional. En un momento dado, la edil socialista, que apenas acumula cinco meses como concejala de la actual corporación, dijo: «Si el PP quiere que hablemos de corrupción, lo hacemos». Para preguntarse a continuación: «¿Quieren ustedes que hablemos de que tienen una sentencia del Tribunal Social por despedir a una trabajadora del Ayuntamiento para colocar a un familiar de este alcalde?», sentenció.
Por su parte, Tomás Rubio explicó que la trabajadora despedida «había estado siendo contratada de manera irregular durante años» y que el Ayuntamiento lo que hizo fue, «como todos los años, volver a sacar la plaza a concurso haciendo un concurso público, en el que obtuvo más puntuación otra persona». Luego, dijo el alcalde, el tribunal falló que «la actora es trabajadora laboral indefinida con carácter fijo discontinuo del Ayuntamiento de Cieza, con categoría de monitor de la Universidad Popular». El alcalde insistió en que «hasta en tres ocasiones», le pidió a la concejala del PSOE que retirara sus acusaciones, «pero ella declinó hacerlo», afirmó.
Antonio Ignacio Martínez Real, portavoz del PSOE, apuntó que los socialistas «jamás hemos acusado al alcalde de corrupción, pero sí que el gobierno de Tomás Rubio cometió una ilegalidad al no contar con esta trabajadora y así lo sentenció el tribunal. Hablamos de legalidad, no de corrupción», aclaró.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.