Borrar
Pedro Martos, Leandro Sánchez, Pedro Luengo y Pedro García, en la lectura del manifiesto. agm J. M. R. /
Vecinos y ecologistas rechazan ampliar Escombreras y ven «inviable» el plan del Gorguel

Vecinos y ecologistas rechazan ampliar Escombreras y ven «inviable» el plan del Gorguel

Una decena de colectivos piden retomar el proyecto de traslado de la dársena de contenedores y tildan de «despilfarro» las obras que plantea el Gobierno

Miércoles, 30 de enero 2019, 02:03

«El macropuerto de contenedores en El Gorguel es inviable; basta ya de engaños a los ciudadanos y de despilfarros de dinero público. Aprovechemos Escombreras». Una decena de asociaciones de vecinos y ecologistas se unieron ayer con un solo objetivo: hacer ver a la sociedad el «disparate» que supone «apostar» por un proyecto «desorbitado», que provocará un fuerte impacto paisajístico y que es incompatible con la recuperación de Portmán. Apuestan por «aprovechar» aún más Escombreras, aunque ven innecesario ampliarlo.

Así se resume el manifiesto que firmaron ayer los colectivos para recriminar al presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, el relanzamiento del proyecto del Gorguel, al pedir al Gobierno central la declaración de «interés nacional». También reprocharon al Puerto que siga «despilfarrando ingentes cantidades» de dinero público en este proyecto. Por ello pidió que sea retirada de los Presupuestos Generales la partida de 1,5 millones de euros, para hacer nuevos estudios para la terminal marítima.

Al detalle

  • Firmantes del manifiesto Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca; asociaciones vecinales de Portmán, Roche, La Unión, El Gorguel y Santa Bárbara; Fundación Sierra Minera; Ecologistas en Acción y Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse).

El escrito fue refrendado por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena, por las asociaciones vecinales de Portmán, Roche, La Unión, El Gorguel y Santa Bárbara; por la Fundación Sierra Minera, por Ecologistas en Acción y por la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse).

Liberar espacio en Santa Lucía

Todos ellos creen que es necesario acabar con los «engaños» de El Gorguel y cumplir con lo que marcan las vigentes directrices de ordenación del territorio del litoral de la Región de Murcia, que señalan la utilización de Escombreras como un puerto para contenedores y la construcción de un puerto seco en el polígono industrial Los Camachos.

De esta forma, explicó el presidente de la Federación vecinal, Leandro Sánchez, quedarían libres los muelles de Santa Lucía y posibilitaría el desarrollo urbanístico de la zona portuaria anexa al barrio de pescadores.

Por su parte, el portavoz de Anse, Pedro García, dijo que tal y como está la legislación vigente, ni la administración central ni la Unión Europea autorizarán «nunca este dislate», aunque la Autoridad Portuaria se empeñe en buscar medidas compensatorias «irrisorias». Por eso van a pedir la declaración de impacto ambiental negativa, para «dejar de gastar dinero publico en más estudios», avanzó García.

Las asociaciones firmantes ya han solicitado reuniones con la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y el delegado del Gobierno, Diego Conesa, para reclamarles que se posicionen ante un proyecto «inviable tanto a nivel económico como medioambiental», insistió el presidente de la Fundación Sierra Minera, Pedro Martos.

Sobre la ampliación del puerto de Escombreras que estudia la Autoridad Portuaria de Cartagena, dijeron que se trata de un proyecto «muy costoso», por la profundidad de la zona y que «perjudicaría» la normal entrada de los buques a los muelles y de los cruceros a la bahía de Cartagena.

Cartagena Sí Se Puede (Podemos) también se mostró en contra de El Gorguel, ya que no «repercutirá beneficiosamente sobre el municipio». Por su parte, Ciudadanos dijo estar a favor del proyecto, pero exigió la realización de un estudio pormenorizado sobre los beneficios socioeconómicos que reportaría.

Segado: «Debemos estudiar todas las alternativas»

El presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Joaquín Segado, explicó ayer que «no nos podemos detener para debatir si es mejor una opción u otra; debemos de ponernos todos a trabajar y contemplar todas las alternativas posibles que están en nuestra mano para hacer de Cartagena un polo industrial como se merece». Cree que nada se consigue con «declaraciones donde, sin estudios previos de viabilidades técnicas y económicas, se lancen a dar opiniones solo basadas en lo que han oído». En su opinión El Gorguel es una «prioridad» para el Puerto de Cartagena y apostar por la ampliación de Escombreras «no significa renunciar al macropuerto». Por último, en declaraciones a 'La Verdad', dijo que seguirá trabajando constantemente por el desarrollo portuario, creando infraestructuras adecuadas para que las empresas abran nuevos modelos de negocio y tenga las mismas opciones que en otras ciudades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vecinos y ecologistas rechazan ampliar Escombreras y ven «inviable» el plan del Gorguel