

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad Politécnica de Cartagena se ha desvinculado este lunes de una charla pseudocientífica cuyo protagonista es el joven de 18 años Jorge Rey, que defiende la «meteorología tradicional» basada en el sistema de las cabañuelas, y que organiza la asociación benéfica Cartagena por la Caridad. El evento está previsto para el próximo martes 22 de abril en el salón de actos Isaac Peral, en el antiguo CIM, unas instalaciones alquiladas a la Politécnica por la entidad social para celebrar la charla.
El equipo rectoral se ha puesto en contacto en la mañana de hoy con los organizaciones para solicitarles que retiren de los carteles el nombre de la UPCT como entidad colaboradora del evento. El paso por la Región de Murcia de este creador de contenidos dedicado a la difusión de información del tiempo sin base científica tendrá continuación con otra charla prevista el 23 de abril en el salón de actos Caja Rural Regional de Fuente Álamo, en el que, según el cartel anunciador, participa el Ayuntamiento.
El rector de la UPCT, Mathieu Kessler, ha confirmado a LA VERDAD que la asociación alquiló el espacio sin poner al corriente a la Universidad ni del contenido de la charla ni de quién participaba. Ha sido este lunes cuando se ha tenido conocimiento del objetivo de la conferencia: «No respaldamos el contenido ni colaboramos en modo alguno, hemos solicitado que quiten el logo de la Universidad del cartel», explicó el máximo dirigente de la Politécnica.
«No corresponde en absoluto con nuestros principios, somos científicos y respaldamos a instituciones como la Agencia Estatal de Meteorología y a todos sus trabajadores», explicó Kessler a preguntas de este periódico, «apoyamos métodos científicos aprobados por la comunidad científica». El rector insiste en rechazar las cabañuelas como sistema de predicción del tiempo, un método empleado por Jorge Rey para sus vídeos y sus supuestos pronósticos meteorológicos.
Kessler señaló, preguntado por si suspenderán la charla, que la Universidad estudiará el contenido de la ponencia en profundidad y evaluará «mejor» a este joven de Burgos para decidir si cancela el evento. Rey acumula miles de seguidores en varias redes sociales, donde sube vídeos con predicciones meteorológicas basadas en el movimiento de las hormigas.
La Aemet, incluso, llegó a calificar a este seguidor de las cañabuelas como «fuente inadecuada para informar del tiempo» y pidió a los medios de comunicación dejar de fomentar el «consumo de su contenido» multimedia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.