Borrar
Un hombre se refresca con una manguera para mitigar la ola de calor que afecta estos días en Buenos Aires ( EFE

La UPCT analiza en un congreso respuestas al cambio climático

El aumento del calor y la inundabilidad en grandes urbes comparten foro de debate con la defensa de los humedales y de otros modelos de transporte

Martes, 18 de enero 2022, 00:51

La inundabilidad de zonas urbanas junto a ríos y otros cauces, las islas de calor que se crean en otras ciudades y la vulnerabilidad de los humedales son tres de los temas para el debate en la I Conferencia sobre Futuros Desafíos en Planificación Urbana Sostenible y Gestión del Territorio, que ayer comenzó en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Se trata de fenómenos de actualidad que son consecuencias «recurrentes» del cambio climático, según informaron fuentes de la institución académica. En este foro participan, esta semana, 200 expertos en urbanismo y gestión del territorio originarios de 29 países de los 5 continentes.

El impacto de la gota fría, también será objeto de exposición, con un resumen del crecimiento urbano en Los Alcázares, Águilas y Murcia. El análisis es sobre su incidencia en el caso de fenómenos atmosféricos como la DANA.

La presentación de un estudio sobre inundabilidad urbana coordinado por el profesor de la Universidad de Berkeley (Calfornia) John Radke está entre lo más interesante de la oferta del congreso, que se celebra vía telemática. Habrá contribuciones de Italia, que abogan por soluciones basadas en la naturaleza.

En el caso de las islas de calor, se trata de una indagación realizada en Hungría y en el oeste de África, que insta a incrementar las zona verdes en los cascos urbanos, para evitar el incremento de la temperatura. Asimismo, se somete a debate un sistema de diagnóstico de inteligencia artificial para el análisis de humedales vulnerables que procede de Taiwan pero se podrían aplicar también al Mar Menor.

Además, los problemas de transporte público en capitales como Budapest y Quito dan lugar a modelos de intermodalidad que se han ideado para estas ciudades y que podrían ser aplicables a Murcia, según indicaron desde la Politécnica.

Estos son algunos de los temas presentados en 77 ponencias, que analizarán también fenómenos con incidencia en India, Estados Unidos y Rusia, Las conclusiones pueden resultar muy útiles para la Región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La UPCT analiza en un congreso respuestas al cambio climático

La UPCT analiza en un congreso respuestas al cambio climático