Borrar
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, habla con el primer edil de San Javier, José Miguel Luengo, en la presentación de los nuevos recorridos. Ayto, Cartagena

Así quedan las frecuencias y recorridos de los autobuses en La Manga para este verano

Aumentan las expediciones y se amplían las rutas para cubrir más territorio durante los meses estivales

E.P.

Martes, 10 de junio 2025, 16:28

La Consejería de Fomento e Infraestructuras refuerza el servicio de autobuses en La Manga de Mar Menor con más frecuencias y recorridos más amplios para este verano, gracias al acuerdo con los ayuntamientos de Cartagena y San Javier. La mejora de los servicios de las líneas de autobuses 43 y 44 ya ha empezado, y se intensificarán a finales de mes y hasta el mes de septiembre.

El consejero Jorge García Montoro, acompañado de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, presentaron este martes las mejoras en el servicio de autobuses que tiene el objetivo compartido de garantizar una movilidad sostenible y eficaz, adaptada a las necesidades del periodo vacacional.

El Gobierno regional destinará a esta nueva programación de servicios de transporte un total de 250.900 euros, mientras que cada consistorio aportará 40.000 euros, según informaron fuentes del Ejecutivo murciano en un comunicado.

«Mejoramos los servicios con el fin de que el transporte público sea una alternativa real al vehículo privado en La Manga, por eso extendemos ampliamente los horarios de los servicios y también las cabeceras de las líneas», destacó García Montoro, quien indicó que «queremos ofrecer una opción de movilidad cómoda, accesible y respetuosa con el medio ambiente».

Entre las principales novedades destaca la ampliación del recorrido de las líneas de autobús, que permitirá cubrir la totalidad de La Manga y que comenzará a operar a finales de este mes. Las mejoras en la frecuencia de paso se aplicarán los siete días de la semana, con una atención especial durante los fines de semana, cuando se registra mayor afluencia de usuarios.

Ruta 43 Cartagena-La Manga

En la ruta 43, entre Cartagena y La Manga, se realizarán un total de 69 expediciones diarias, lo que garantiza una frecuencia cada media hora para atender la demanda prevista en este periodo de alta afluencia.

La cabecera de la línea de autobuses se prolongará 12 veces al día, desde su ubicación actual, en El Pedruchillo, hasta la zona de Aldeas de Taray, en Veneziola. Para cubrir esta extensión del recorrido y mantener la calidad del servicio, se incorporará un autobús adicional.

Este cambio supondrá una ampliación de 8,5 kilómetros por expedición, permitiendo ofrecer un servicio más completo a residentes y visitantes del extremo norte de La Manga. La ampliación estará operativa con servicio diario durante 70 días, del 30 de junio hasta el 7 de septiembre.

Ruta 44 Cabo de Palos-Veneziola

En la ruta 44, entre Cabo de Palos y Veneziola, todas las expediciones se amplían trasladando la cabecera de la línea desde su ubicación actual, desde Aldeas de Taray hasta la urbanización Veneziola II, situada en el kilómetro 19 de la Gran Vía.

Además, el servicio se extenderá a todos los días de la semana y se mantendrá activo del 30 junio hasta el próximo 7 de septiembre. Esta ampliación supone un incremento de 1,2 kilómetros por expedición, lo que permitirá dar una mejor cobertura al tramo final de La Manga.

Desde el 9 de junio al 29 de junio y del 8 al 21 de septiembre, la frecuencia de paso de los autobuses se reduce en 15 minutos, pasando de 45 minutos de espera a 30 minutos. En el periodo del 30 de junio al 7 de septiembre, de domingo a jueves, las expediciones que se produzcan entre las 7.00 horas y las 2.00 horas se reducen 10 minutos y pasarán cada 20 minutos; y las que se realicen desde las 2.00 horas a las 7.00 horas horas se reducen a la mitad, pasando de los 90 minutos actuales a 45 minutos.

Por último en ese mismo periodo, los viernes y los sábados, en horario de 7.00 a 19.00 horas los autobuses pasarán cada 20 minutos, en horario de 19.00 a 3.00 horas la frecuencia de paso será cada 15 minutos, mientras que de 3.00 a 7.00 pasarán cada 30 minutos. Además, se implantará un nuevo servicio con un operario provisto de una Obtablet, que estará ubicado en la parada de Cabo de Palos, en horario de mayor afluencia de viajeros, para agilizar la venta y el pago con tarjeta de crédito.

Nueva parada en Cabo de Palos

En este sentido, el servicio de autobús incluirá una nueva parada en el aparcamiento disuasorio de Cabo de Palos con el objetivo de facilitar el acceso a esta zona y reducir la presión del tráfico durante los meses estivales, según informaron fuentes del Ayuntamiento de Cartagena en un comunicado.

El Ayuntamiento ha habilitado recientemente este aparcamiento en la calle Brezo, en la superficie que antes ocupaba el mercadillo dominical, con capacidad para 220 vehículos en una extensión de 2.200 metros cuadrados.

La instalación responde a demandas vecinales y de comerciantes preocupados por la congestión durante la temporada alta. La alcaldesa de Cartagena ha destacado que esta conexión entre el nuevo disuasorio y el transporte público regular facilita el acceso al núcleo turístico sin necesidad de utilizar el vehículo particular.

«Mejorar la movilidad y evitar atascos en Cabo de Palos en los meses de máxima afluencia requiere medidas como esta, que permiten a residentes y visitantes combinar el coche con un sistema de transporte público más eficaz», señaló la regidora, Noelia Arroyo.

Por su parte, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, destacó la jornada como «un día histórico».

«La ampliación hasta el puente de la Risa y la frecuencia cada 15 minutos nos dejan un transporte público efectivo y de calidad que permitirá a los usuarios dejar su coche y utilizar los autobuses», dijo Luengo, que agradeció al consejero «la eficacia» de la respuesta a esta reivindicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Así quedan las frecuencias y recorridos de los autobuses en La Manga para este verano

Así quedan las frecuencias y recorridos de los autobuses en La Manga para este verano