
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde San Pedro del Pinatar hasta Mazarrón, desde la mañana hasta la madrugada y desde los adultos hasta los bebés. En todas las zonas posibles, a todas horas del día y sin miramientos con la edad de las personas con las que trafican, las mafias de la inmigración ilegal han protagonizado dos nuevas jornada negras en las costas de la Región. Lo hicieron lanzando desde Argelia otra oleada de 17 pateras con 243 personas a bordo, con lo que pusieron a prueba, por enésima vez este verano, los medios humanos y personales que el Gobierno central está destinando para atajar este fenómeno.
A los 73 argelinos, todos ellos hombres, que fueron rescatados desde la medianoche hasta última hora de la tarde del miércoles en cinco embarcaciones se sumaron, a lo largo de esa noche y de la madrugada del jueves otras 50 personas. Navegaban rumbo a España en diez pequeñas naves y, como las demás, fueron trasladadas hasta el muelle de Escombreras por distintas embarcaciones de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo.
Una vez en ese puerto de Cartagena, recibieron asistencia humanitaria por parte de Cruz Roja y quedaron bajo custodia de la Policía Nacional. Fuentes conocedoras del dispositivo insistieron en la necesidad de reforzar de manera permanente el despliegue de agentes para evitar fugas como las de julio y agosto y para garantizar la seguridad de los propios funcionarios. Recordaron que una de las principales preocupaciones es el riesgo de contagios de Covid -19.
Fuentes de la Delegación del Gobierno aseguraron, sin embargo, que la «coordinación» de los distintos medios funcionó «con éxito». Y destacaron que todas las operaciones se relizaron «sin mayores incidentes», lo que abarca «el rescate, el auxilio y el aislamiento de decenas de personas» en pocas horas.
Desde el anochecer del miércoles, el goteo de pateras se extendió desde el frente de Cartagena hasta las inmediaciones de otras localidades. Así, después de que la Guardia Civil detuviera en la playa de Isla Plana a un grupo de inmigrantes que logaron tocar tierra con una embarcación neumática, otra patera asomó por Mazarrón. En concreto, a la playa del Corral llegaron siete inmigrantes en situación irregular. Y la barca que hacía siete, dentro del registro de las autoridades, fue interceptada al sur de Cabo Tiñoso, con 23 personas. En este mismo punto había otras siete embarcaciones, con 18, 16, 11, 12, 12, 18 y 12 argelinos, respectivamente. Entre ellos había ocho mujeres y seis menores, uno de ellos un bebé. Además, en la playa de la Torre Derribada, en San Pedro del Pinatar, fueron localizados quince varones mayores de edad, que como el resto de compatriotas estaban en un aparente buen estado de salud.
Ya en la tarde de este jueves, una patera tocó tierra en La Manga, pero sus ocho ocupantes fueron detenidos por la Guardia Civil. Y una con 12 personas fue remolcada a 12 millas de Cartagena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.