Un edificio desmontable será la entrada al Anfiteatro Romano de Cartagena
La instalación se ubicará junto al pabellón de autopsias y facilitará la llegada de visitantes a las excavaciones de la antigua plaza de toros
C. R.
Sábado, 24 de mayo 2025, 08:17
El Anfiteatro Romano de Cartagena dispondrá de un pabellón de visitantes que facilitará de forma provisional el acceso público al yacimiento arqueológico durante todo el ... período de excavaciones. Este proyecto permitirá conocer los trabajos arqueológicos y los avances en la recuperación del monumento, según informó el Ayuntamiento este viernes.
La infraestructura, diseñada por los arquitectos Andrés Cánovas y Nicolás Maruri, se ubicará en el espacio abierto frente al pabellón de autopsias del antiguo Hospital de Marina para resolver el control de accesos. Se trata de una instalación ligera, cuya cota no sobrepasa la base de piedra del anfiteatro de autopsias para evitar así interferencias visuales con los edificios colindantes, todos ellos de importancia singular en el contexto urbano de Cartagena.
El pabellón está concebido como una estructura desmontable, construida principalmente con paneles hidrófugos, madera y elementos metálicos. Esto facilitará su desmantelamiento una vez concluidas todas las fases del proyecto general del Anfiteatro y la plaza de toros. y contará con instalaciones adaptadas, como un aseo accesible, área de venta y almacenamiento, y espacios ajardinados.
La cuarta fase de obras para la recuperación del cuadrante noroccidental y la portada del yacimiento empezará en breve
«Completar el proyecto del Anfiteatro nos llevará varios años, pero la visita es ya de interés. El conjunto que forman el anfiteatro y la plaza de toros permiten disfrutar de la historia y de la arquitectura. Nosotros queremos que nuestros visitantes puedan disfrutar también de los trabajos arqueológicos, comprobar los avances y ver cómo avanza el proyecto», dijo la alcaldesa, Noelia Arroyo.
Trabajos en marcha
En la actualidad, en el monumento se desarrollan proyectos valorados en casi tres millones y medio de euros. La fase IV, que acaba de adjudicarse por más de dos millones de euros, comenzará mientras se termina la fase III, que los técnicos detuvieron para adaptar el proyecto a hallazgos como el de la fossa bestiaria que aparecieron durante la excavación.
La fase III tiene un presupuesto de un millón de euros cofinanciados por el programa 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de Cartagena. Contempla la excavación arqueológica del graderío localizado entre los principales ejes de acceso, la conservación y restauración de estructuras del siglo I, y la recuperación del sector exterior al recinto actual de la plaza de toros. Además, realiza la excavación de la antigua calle Doctor Fleming para conectar restos exteriores e interiores excavados en 1960, estableciendo así el recorrido accesible.
La fase IV fue adjudicada hace unos días por 2.332.860 euros. Se centrará en la recuperación integral del cuadrante noroccidental del Anfiteatro, la portada principal y el doble anillo del cuadrante suroriental de la plaza de toros. Las obras serán ejecutadas por Construcciones María García Martínez, con un plazo estimado de 18 meses. Previamente, el Ayuntamiento había contratado por 250.000 euros la dirección de obras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.