Borrar
Excavaciones en el Molinete en una foto de archivo. LV
Los arqueólogos piden «respeto» a su trabajo en el Molinete y niegan que haya un palacio

Los arqueólogos piden «respeto» a su trabajo en el Molinete y niegan que haya un palacio

LA VERDAD

CARTAGENA

Lunes, 4 de enero 2021, 07:44

Los doctores y licenciados en ciencias y en filosofía y letras piden «respeto» para los arqueólogos, en relación a las discrepancias suscitadas por la venta de parcelas municipales edificables en el entorno del Molinete de Cartagena y la supuesta existencia en pleno cerro de un palacio carthaginés. En un manifiesto, el colegio oficial que agrupa a estos profesionales en la Región se pronuncia acerca de «la falsa y politizada polémica» de las últimas semanas.

En concreto, son los arqueólogos, museólogos y gestores del patrimonio arqueológico quienes niegan dicha polémica y destacan que el equipo técnico que durante los últimos 12 años trabaja en la reserva arqueológica del Molinete lo hace «con total rigor y solvencia metodológica y científica».

En ninguno de los trabajos realizados por dicho equipo «se ha identificado vestigio material alguno que pueda identificarse con el 'palacio' de Asdrúbal» situado por Polibio de Megalópolis en lo que ahora es el cerro. Recuerdan que solo el arqueólogo Iván Negueruela, director del Arqua, al que no citan con nombre y apellidos, defiende dicha tesis «sin la necesaria evaluación y revisión de pares ciegos».

Con «rigor»

Según los profesionales, la metodología y la técnica arqueológica están actualmente «muy desarrolladas, con «depuradas técnicas y procedimientos de prospección excavación y registro». El trabajo de los arqueólogos de Cartagena, aseguran, está caracterizado por el «rigor» y la aplicación de modernas técnicas. Por el contrario, quienes defienden la existencia del palacio lo hacen sin «proyecto» técnico, del «necesario rigor metodológico» y de la «documentación y análisis previo». Por eso los acusan de apoyarse en «puras suposiciones y especulaciones planteadas a partir de, según reconoce su propio autor, un simple paseo por el cerro».

Los técnicos también denuncian el «uso partidista» que algunos políticos de Cartagena hacen de la arqueología, «mancillando el buen nombre» de profesionales. Piden que defiendan la gestión del urbanismo y el patrimonio cultural de Cartagena sin recurrir al desprestigio y al insulto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los arqueólogos piden «respeto» a su trabajo en el Molinete y niegan que haya un palacio