Borrar
Obreros, grúas y camiones, en las obras junto a la estación. J. M. RODRÍGUEZ

Adif construye sus talleres en suelos de Cartagena con una «fuerte contaminación» por metales

La empresa estatal no aclara si dispone de los permisos ambientales necesarios y qué medidas adopta para minimizar los riesgos

Miércoles, 15 de diciembre 2021, 02:44

«Los suelos analizados presentan de manera generalizada una fuerte contaminación en hidrocarburos totales del petróleo, así como en elementos como Cu (cobre), Zn (zinc), ... As (arsénico), Cd (cadmio), Sb (selenio) y Pb (plomo)». Y «un foco de contaminación se debe a los niveles de concentración de los diferentes elementos metálicos y pseudometálicos encontrados en el área de estudio, que se encuentra localizado en el entorno de los puntos de muestreo 4 y 5, es decir en la parte Centro y Centro-E de la zona considerada». Estas son dos de las conclusiones a las que llegaron especialistas de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) tras estudiar, por encargo del Ayuntamiento, los terrenos que rodean la estación de ferrocarriles de la ciudad, donde la empresa estatal Adif está llevando a cabo las obras de construcción de unos talleres provisionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Adif construye sus talleres en suelos de Cartagena con una «fuerte contaminación» por metales

Adif construye sus talleres en suelos de Cartagena con una «fuerte contaminación» por metales