Borrar
Inmigrantes abandonados en las calles de Cartagena este sábado. LV

La Policía Nacional se ve desbordada en Cartagena por la ola de pateras

La Delegación dice que reforzó el operativo al llegar 450 argelinos en tres días y el SUP denuncia que 120 se dejaron en la calle

Yolanda Salmerón

Sábado, 14 de octubre 2023, 17:29

Abandono de la administración, falta de personal y medios y descontrol en la organización del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE). Esta es la denuncia del Sindicato Unificado de Policía (SUP) de la Región de Murcia por la falta de previsión ante la oleada de pateras.

Este sábado fueron cerca de 400 los inmigrantes que ocuparon las instalaciones del CATE. Solo entre el miércoles y el jueves llegaron 229 migrantes a las costas cartageneras, y según fuentes policiales se espera la llegada de nuevas embarcaciones en las próximas horas. Las mismas fuentes aseguraron que la Policía Nacional abandonó a 120 inmigrantes en diferentes zonas del municipio, entre ellos la Plaza de Alicante y Tentegorra. En el CATE solo pueden permanecer un máximo de 72 horas. Un tiempo que no se agota.

El SUP denuncia que la inexistencia de un protocolo marcado dificulta la atención humanitaria. Faltaron pañales y leche para los bebés que llegaron en las embarcaciones y hubo que atender a un enfermo de tuberculosis. Las oenegés también están saturadas.

Inmigrantes y policías en el CATE de Cartagena, este sábado. J. M. Rodríguez / AGM

Desde la Delegación del Gobierno defendieron el «extraordinario trabajo» realizado estos días en el CATE, con «absoluta normalidad» y siguiendo el protocolo con «respeto a los derechos fundamentales de las personas migrantes». Aclararon que han reforzado medios con las comisarías de Lorca y Murcia, «enviando expedientes para agilizar trámites», y que este sábado hay 18 agentes de la Policía Nacional trabajando en el CATE. En concreto, «agentes de extranjería y fronteras, seguridad ciudadana y comisaría de Cartagena».

Insistieron en que «en ningún momento de estos tres días ha habido falta de agentes ni ningún caos o descontrol» y destacaron la «labor incansable y excepcional de Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Policía Nacional y Cruz Roja».

En cuanto a la salida masiva de migrantes del CATE recordaron que pasan allí el tiempo imprescindible porque no es un «centro de internamiento». Una vez realizados los trámites derivados de su entrada irregular en España pasan a las oenegés a través del sistema nacional de acogida. No obstante, los inmigrantes pueden moverse libremente porque «no están detenidos». Una situación que causa malestar entre los vecinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Policía Nacional se ve desbordada en Cartagena por la ola de pateras

La Policía Nacional se ve desbordada en Cartagena por la ola de pateras