La romería de San Isidro unirá a las pedanías caravaqueñas de El Moralejo y Los Royos
Este evento, recuperado hace cuatro años, pondrá en valor el mundo rural entre el 23 y el 25 de mayo con música, baile y gastronomía
Ya hay fecha para la celebración de la romería de San Isidro Labrador en Poyos de Celda, en Caravaca de la Cruz. Este evento, recuperado hace cuatro años, une cada primavera a las poblaciones de las pedanías de El Moralejo y Los Royos en una gran celebración del mundo rural. El concejal de Promoción del Medio Rural, Agricultura y Ganadería, Juan Manuel Navarro, presentó ayer la programación de esta cuarta edición «que se ha convertido, con el paso de los años, en mucho más que una celebración religiosa: es un símbolo de identidad, unión y arraigo para nuestras pedanías», manifestó.
Las actividades comenzarán el viernes 23 de mayo con las tradicionales cenas rocieras que se celebrarán en las pedanías de El Moralejo y Los Royos; cenas que reúnen a vecinos y visitantes y que se prolongan durante la velada con música y baile tradicionales. El día grande de la romería será el sábado, 24 mayo, cuando los vecinos y visitantes acompañan a sus patronas en su recorrido, que estará amenizado por la música tradicional de los Animeros de Caravaca. Durante el trayecto, se realizará una parada en la Torre Girón, lugar emblemático donde tendrá lugar un encuentro entre las dos pedanías y sus respectivas patronas, seguido de un almuerzo de convivencia. Los romeros continuarán hasta llegar a la ermita de los Poyos de Celda, donde se llevará a cabo la ofrenda a San Isidro.
Las actividades finalizarán el domingo 25 de mayo en el paraje de la ermita de Los Poyos de Celda, en La Capellanía, con la celebración de una misa y la bendición de los campos, acto que estará acompañado por los cantos del coro rociero Aires de Cehegín, aportando un tono emotivo y espiritual al cierre de la romería.
- Temas
- Caravaca de la Cruz
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.