

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Viernes, 24 de abril 2020, 16:47
El Colegio Oficial de Arquitectos de la Region de Murcia avisa de que los encargos al sector de obras de construcción han caído un 77% desde que se declaró el estado de alarma. Para lo que resta de año, según explican en un comunicado, prevén un desplome del 63%. Además, más del 90% de los profesionales han visto paralizarse alguna de sus obras.
Estos son algunos de los resultados que arroja una encuenta impulsada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) para medir el impacto de la Covid-19 entre los profesionales de la Arquitectura, tanto a nivel laboral como personal. El sondeo fue realizado entre el 6 y el 13 de abril, la quincena en la que el Ejecutivo ordenó la «hibernación» de la economía para evitar que el sistema sanitario colapsara.
Los datos obtenidos «permiten constatar que el sector va a necesitar un fuerte apoyo no solo por los efectos del confinamiento, sino por las consecuencias a medio y largo plazo de la crisis económica que sobrevendrá», alerta la decana del Coamu.
Preguntados por la incidencia del coronavirus en sus estudios, señalan que de media han tenido que cerrar 4 obras y cancelar 1,8 proyectos. Todo ello hace que el 93,06% de los encuestados asegure que sus ingresos en 2020 serán inferiores con respecto a 2019.
El Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se aprobaron los permisos retribuidos recuperables para trabajadores por cuenta ajena paralizó de facto al sector. Así, los arquitectos murcianos han visto disminuida su carga de trabajo hasta un 57%. A esta situación hay que sumarle el retraso en los proyectos que tenían en ejecución que ello provocó. Dichos retrasos son en el 31,48% de las veces imputables a la Administración local, en un 19,44% a la falta de mano de obra y en un 18,52% a la falta de suministros.
Según el Coamu, los pronósticos no son halagüeños a medio plazo: los profesionales que han participado en la encuesta creen que, de media, sus ingresos caerán en torno al 49% en relación con los de 2019. La principal causa es que estiman que los nuevos encargos se reducirán en un 63% en lo que queda de año y prevén un descenso en la carga de trabajo del 54%.
«La pérdida de ingresos por la paralización y/o la ralentización de la actividad productiva que está sufriendo el sector es generalizada entre los arquitectos», sostienen el comunicado. Un colectivo compuesto en su mayoría por profesionales autónomos que, como refleja la encuesta, el 41,67% están al frente de despachos en los que están ocupadas entre 2 y 5 personas .
Por este motivo, el Coamu reivindica que las medidas económicas puestas en marcha por el Gobierno para mitigar el impacto de la crisis del coronavirus en la población incluyan a los profesionales de la construcción. También demandan que no discriminen entre autónomos adscritos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social y aquellos que cotizan a mutualidades alternativas, como la Hermandad Nacional de Arquitectos (HNA), la cual no fue considerada como opción al RETA hasta 1.995.
Más del 50% de los arquitectos murcianos cotiza al régimen mutual alternativo y, como señala María José Peñalver, «está esperando que las medidas del Gobierno no dejen a nadie atrás». »Sería una injusticia que, el esfuerzo colectivo que todos estamos haciendo ante esta grave crisis sanitaria, económica y social, se excluya a los mutualistas de las ayudas». También recuerda que «este sector ya fue muy duramente golpeado en la crisis anterior y que aún no se había recuperado totalmente de ella».
El retraso en los proyectos es, después del cierre de las obras, la segunda incidencia de la crisis según el sondeo realizado. A nivel nacional el 44% son imputables a la Administración Local según los arquitectos que han participado en la encuesta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.